Con el fin de lograr “una mejorar convivencia vial”, la comisión de Tránsito y Transporte de la legislatura porteña mantuvo la prohibición de usar los dispositivos mientras se trasladan los ciclistas.
El debate del proyecto que regula el accionar de los ciclistas en la Ciudad se dio en el marco de la reunión de asesores de la comisión en torno a una iniciativa de autoría de la diputada de Suma+ Inés Gorbea, quien explicó que el proyecto apunta a “generar una mejor convivencia vial”.
El proyecto plantea modificaciones a la actual Código de Tránsito y Transporte de la Ciudad y para ello incorpora nuevas prohibiciones para los conductores de bicicletas o ciclorodados, definido como “vehículos no motorizado de dos o más ruedas, impulsado por mecanismos con el esfuerzo de quien o quienes lo utilizan”.
En su redacción original el proyecto promovía que las personas que vayan a bordo de sus bicicletas no pudieran circular por las veredas “a menos que los ciclistas sean niños o adultos mayores”, instancia que fue retirada del proyecto.
Sin embargo, quedaron vigentes los impedimentos para hablar por teléfono celular móvil mientras se viaja al mando de bicicletas o ciclorodados, así como “conducir utilizando auriculares o equipos reproductores de video”. Según informaron fuentes legislativas, al introducir la prohibición de conducir manipulando un celular o utilizando auriculares dentro del Código de Tránsito y Transporte, comenzarán a regir las multas a aquellos ciclistas que no cumplan con la normativa.
Las sanciones son las contempladas en el capítulo sexto del Régimen de Faltas porteño que estipulan penas económicas para los casos de incumplimientos en el tránsito.
A raíz de los cambios planteados, la comisión informó que avanzará en el proyecto en una próxima reunión a fin de llevarlo al recinto en las próximas sesiones.
Fuente: Notitrans
- Mercedes-Benz Camiones y Buses promueve la igualdad de género en el transporte de cargas de larga distancia.
- Nuevos resultados Latin NCAP: Tucson muestra mejoras luego de evaluación.
- Chevrolet junto a UNICEF Argentina en el evento «Un Sol para los Chicos».
- Vacaciones de invierno: La importancia de viajar con tu vehículo en buenas condiciones.
- General Motors y CESVI Argentina, siguen juntos en pos de la Seguridad Vial.
- Prueba «auto a auto» de Global NCAP demuestra el doble estándar en seguridad vehicular.
- Silene Chiconini asume como Directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Volkswagen para la Región Sudamérica.
- Conducción en días lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- Chevrolet habla de la cultura del manejo a través de su campaña «Hablemos sin freno».
- Stellantis presente en la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible de la Cumbre Mundial de Economía Circular.
- Recall: VWA convoca a los propietarios de vehículos Volkswagen Gol Power, Fox y Suran fabricados entre 2006 y 2010.
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un Día de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnología de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva línea de bicicletas Renault by Venzo.