Nuevo dispositivo de seguridad destinado a proteger al conductor y al pasajero delantero en impactos laterales.
General Motors presentará el primer air bag delantero central de la industria, un protector inflable destinado a los conductores y pasajeros delanteros en colisiones de impacto donde el ocupante afectado se encuentra en el lado opuesto, no impactado, del vehículo.
El airbag delantero central será incorporado en los modelos Buick Enclave, GMC Acadia y Chevrolet Traverse en los modelos 2013. Este nuevo dispositivo de seguridad vendrá como equipamiento estándar en todos los modelos de Acadia y Traverse con asientos eléctricos y en todos los Enclaves.
El airbag delantero central se despliega desde el lado derecho del asiento del conductor posicionándose entre los asientos de la fila delantera cerca del centro del vehículo. Este airbag tubular está diseñado para sujetar al pasajero en colisiones del lado del pasajero cuando el conductor es el único ocupante delantero y también actúa como almohadón absorbente de energía entre el conductor y el pasajero delantero, en impactos tanto del lado del conductor como del lado del pasajero. Se espera también que el airbag brinde seguridad adicional en los vuelcos.
En un análisis de la base de datos del Sistema de Reporte de Análisis de Accidentes de la Administración Nacional de Seguridad de Tráfico en Autopistas realizado por GM, se halló que las colisiones de impacto alejado, que son las que aborda el airbag central en primera instancia, representaban el 11% de las fatalidades en las que el ocupante delantero llevaba puesto el cinturón de seguridad en impactos sin vuelco entre el 2004 y 2009, abarcando modelos de 1999 o más nuevos. Estos accidentes donde el ocupante está del lado contrario al impacto también representan el 29% de los impactos laterales donde los ocupantes usaban cinturón de seguridad.
«El airbag delantero central no es requerido por la regulación federal y ningún otro airbag en vehículos de pasajeros ofrece actualmente el tipo de sujeción y amortiguación que ofrece este airbag diseñado para los ocupantes delanteros», dijo Scott Thomas, Ingeniero Senior de GM en Sistemas de Protección Avanzados. Se espera que el airbag delantero central se agregue a los vehículos utilizados en las pruebas de impacto a terceros. Las ediciones del modelo 2012 de estas crossovers medianas recibieron el reconocimiento 5 estrellas en seguridad total e impactos laterales del Programa de Autos Nuevos de la NHTSA y el «Top Safety Pick» 2011 del Instituto de Aseguradoras para Seguridad en Carretera.
«El airbag delantero central tiene un potencial real para salvar vidas en impactos laterales», comentó Adrian Lund, Presidente del Instituto de Aseguradoras para Seguridad en ruta. «GM y Takata están encargados de liderar esta importante área».
GM y su proveedor de tecnología Takatadesarrollaron el airbag delantero frontal durante tres años, probando muchos diseños para lograr el empaque, amortiguación y protección para una variedad de impactos y posiciones de los ocupantes. Numerosos elementos del diseño de amortiguación patentados conjuntamente del airbag abordan las características de desempeño únicas de protección considerando, a la vez, los diversos tamaños de ocupantes.
«Mientras no exista una tecnología que proteja todas las regiones del cuerpo de posibles lesiones, el airbag delantero central está diseñado para funcionar con otros airbags y cinturones de seguridad en los vehículos para ofrecer un sistema de protección más completo para los ocupantes», comentó Gay Kent, director ejecutivo de Seguridad en Vehículos y Resistencia a los Choques de GM. «Esta tecnología es una prueba de que GM va más allá para cumplir con el compromiso de proporcionar protección a los pasajeros antes, durante y después de una colisión».
Fotos: GM Argentina
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.
- Renault Argentina entregará 36 vehículos de ensayo a varias escuelas técnicas de la capital e interior de la provincia de Córdoba.