El presidente del Consejo de Seguridad Vial de Santiago del Estero, Daniel Olmedo, admitió, en declaraciones a Cadena 3, que la peligrosa actividad constituye «una nueva modalidad confirmada por la Policía”.
“Son maniobras de motociclistas que consisten en enfrentar a los autos que vienen en sentido contrario para obligarlos a que los esquiven. En tal caso, ganan la apuesta. Y en caso contrario la pierden», explicó el funcionario.
En las últimas horas, después de contar con información previa, la Policía de la ciudad de La Banda logró dispersar a un grupo de seis motoqueros dispuestos a jugar su peligrosa “ruleta rusa”, a la que en la jerga juvenil llaman «toreo». Los jóvenes, al divisar a los uniformados, optaron por retirarse.
De acuerdo con la información publicada por el diario santiagueño El Liberal, para la práctica del peligroso deporte son necesarios ingredientes como bebidas alcohólicas, drogas y potentes vehículos.
La Policía local, para impedir las peligrosas prácticas tanto para los prácticamente como para los ocasionales automovilistas utilizados como involuntarios partenaires, desplegó una red de informantes con el fin de determinar el lugar en los que se organizan las reuniones, que cambian de ubicación cada fin de semana.
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.
- Renault Argentina entregará 36 vehículos de ensayo a varias escuelas técnicas de la capital e interior de la provincia de Córdoba.