La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), dependiente del Ministerio de Transporte, realiza un curso para mejorar los controles y las acciones de prevención y asistencia ante un incidente vial.
Los agentes de la ANSV son capacitados a partir de distintos ejes que le permitirán luego responder de la mejor manera ante un incidente de tránsito. Además, están participando del curso policías de la Provincia de Chaco. Las actividades se desarrollan en el Instituto Argentino de Seguridad durante cuatro meses, finalizando el 01 de diciembre.
“Cuando hay un choque, el tiempo de respuesta es vital para salvar una vida. Estamos entrenando a nuestros agentes para una asistencia rápida, reconocer el estado de las víctimas y trasladar a los heridos en helicóptero en el menor tiempo posible” expresó Carlos Alberto Pérez, Director Ejecutivo de la ANSV.
Durante la formación, realizan ejercicios prácticos en Campo de Mayo donde simulan una situación de emergencia por un incidente vial. Allí ejercen la preparación de un operativo para irrumpir el tránsito, reconocer el estado de las víctimas, establecer comunicación con el centro de control, preparar un helipuerto de emergencia para la evacuación de las víctimas y la rehabilitación de la circulación vehicular luego de resolver la situación.
También, se efectúa otro simulacro donde se hace eje en la realización de Rehabilitación Cardiopulmonar (RSP), el control de hemorragia y en la extracción de las víctimas atrapadas en los vehículos. A su vez, se realizan ejercicios, a lo largo de la capacitación, sobre el control de velocidades con cinemómetros y la interacción con puestos de control para la detención de infractores.
Una vez que hayan incorporado todos los conocimientos, los egresados recibirán una certificación de carácter internacional como “Primer respondiente en escena en un incidente vial”, por parte de la organización de Estados Unidos, National Association of Emergency Medical Technicians (NAEMT).
Al iniciar la nueva gestión, se detectó la necesidad de realizar capacitaciones para los agentes de tránsito. Así, se consideró indispensable instrumentar este curso, con el afán de mejorar el nivel de instrucción del personal.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses promueve la igualdad de género en el transporte de cargas de larga distancia.
- Nuevos resultados Latin NCAP: Tucson muestra mejoras luego de evaluación.
- Chevrolet junto a UNICEF Argentina en el evento «Un Sol para los Chicos».
- Vacaciones de invierno: La importancia de viajar con tu vehículo en buenas condiciones.
- General Motors y CESVI Argentina, siguen juntos en pos de la Seguridad Vial.
- Prueba «auto a auto» de Global NCAP demuestra el doble estándar en seguridad vehicular.
- Silene Chiconini asume como Directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Volkswagen para la Región Sudamérica.
- Conducción en días lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- Chevrolet habla de la cultura del manejo a través de su campaña «Hablemos sin freno».
- Stellantis presente en la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible de la Cumbre Mundial de Economía Circular.
- Recall: VWA convoca a los propietarios de vehículos Volkswagen Gol Power, Fox y Suran fabricados entre 2006 y 2010.
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un Día de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnología de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva línea de bicicletas Renault by Venzo.