La directora general de Tráfico, MarÃa SeguÃ, ha pedido este lunes a los conductores que opten por las autovÃas y las autopistas en sus desplazamientos en lugar de las carreteras secundarias siempre que puedan, porque es en este tipo de vÃas donde el riesgo de sufrir un accidente se multiplica por dos.
Seguà ha hecho esta recomendación tras presentar una nueva campaña de vigilancia de la Dirección General de Tráfico (DGT) en las carreteras convencionales, donde el pasado año fallecieron 1.166 personas, lo que supuso el 79 por ciento de las vÃctimas mortales.
En lo va de año, de los 512 fallecidos, cerca de un 80 por ciento -398- han muerto en estas carreteras que suman alrededor de 150.000 kilómetros, de los que sólo el 15 por es titularidad del Ministerio de Fomento, ha señalado SeguÃ.
Por este motivo, la directora de Tráfico ha solicitado que, en caso de poder elegir, los conductores opten por circular por autovÃas o autopistas en lugar de por carreteras convencionales, ya que «la probabilidad de sufrir un accidente en estas vÃas secundarias es el doble y el riesgo de sufrir una lesión mortal es el triple».
Preguntada por el posible aumento de vehÃculos en estas carreteras secundarias si las comunidades autónomas comienzan a cobrar peaje en algunas vÃas ahora gratis, Seguà ha dicho que «el viaje más económico no es aquel que tiene siempre un coste directo», ya que la vida tiene «un precio extraordinariamente elevado» que se debe tener en cuenta a la hora de elegir cómo desplazarse.
No obstante, ha señalado que si el conductor no tiene elección y tiene que transitar por una carretera convencional, este deberá «extremar las precauciones», especialmente con la velocidad y las distracciones, pues estas provocan en la mayorÃa de los casos una salida de vÃa y la invasión del sentido contrario.
En este sentido, ha incidido en la importancia de mejorar la seguridad de estas carreteras a través de su diseño con la puesta en marcha de medidas como la señalización vial de la distancia de seguridad o la separación fÃsica de ambos sentidos.
Con el fin de mejorar la siniestralidad, Seguà también ha defendido el incremento de controles, incluyendo la ubicación de radares allá donde la velocidad sea especialmente relevante a la hora de ocurrir accidentes.
Precisamente sobre la velocidad, los adelantamientos indebidos y otros comportamientos inadecuados al volante, como no llevar el cinturón de seguridad, sistemas de protección infantil o el consumo de alcohol y drogas, estará vigilante la agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, que durante toda la semana intensificará sus controles en las carreteras secundarias.
Paralela a la labor de control y vigilancia que llevarán a cabo los agentes de Tráfico de la Guardia Civil, la DGT ha lanzado una campaña de sensibilización que se podrá escuchar en distintas emisoras de radio con el eslogan «Lo que queremos es que llegues».
Diario de Navarra
- Latin NCAP: Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- El papel de la tecnologÃa en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, EconomÃa, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las vÃctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.