Luego de casi tres meses de labor hemos concluido la versión final del SEXTO REPORTE MERCOSUR Y CUARTO LATINOAMERICANO DE SINIESTRALIDAD VIAL (Base 2007-2008).
Hemos observado cambios muy positivos en las voluntades polÃticas de muchas de nuestras sociedades que pretenden conocer seriamente la realidad de la problemática vial en su paÃs.
Ese es un paso esencial a nuestro criterio: querer conocer la verdadera entidad del problema en la realidad (o lo más cercano posible) es el inicio para poder transformarla. Argentina junto a México continúan encabezando el lamentable ranking de la mortalidad vial en Latinoamérica.
Sin embargo ambas naciones han descendido en sus Tasas de Mortalidad cada 100.000 habitantes, respecto al relevamiento anterior (Quinto Reporte Base 2005-2006). Este Informe Privado considera 18 paises con una población de 557.010.255 habitantes y un parque automotor de 84.412.565 unidades vehiculares y en donde en un año murieron 113.694 personas por lo menos en siniestros viales.
PARA TODO LATINOAMERICA representa una Tasa de Mortalidad de 20.41 muertes cada 100.000 habitantes ubicándose aún bastante lejos de los 26 denunciados en el Informe Mundial por la OMS (Organización Mundial de la Salud) y el BM (Banco Mundial) para toda la región.
El Cuadro es el siguiente:
Referencias
B. Tasa de Mortalidad por cada 100.000 habitantes.
C. Tasa de Mortalidad por cada 1.000.000 de vehÃculos.
D. Indice de Motorización Social (Cantidad de Habitantes por VehÃculo).
E. Tasa de Mortalidad por cada 100.000.000 km/veh. Indice ISEV – BASE (100 = 13.000
Fuente: Isev
- El papel de la tecnologÃa en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, EconomÃa, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las vÃctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.
- Renault Argentina entregará 36 vehÃculos de ensayo a varias escuelas técnicas de la capital e interior de la provincia de Córdoba.