Teniendo en cuenta la cantidad de accidentes con muertos y heridos graves ocurridos en las últimas semanas y el plan de seguridad vial del Gobierno para Semana Santa, CESVI ARGENTINA elaboró las siguientes sugerencias para realizar un viaje seguro e intentar no quedar inmerso en ningún siniestro de tránsito.
Recomendaciones a tener en cuenta para los conductores…
Nunca conduzca si ha bebido alcohol por más baja que haya sido la cantidad y por más acostumbrado que esté a hacerlo.
Debe utilizar el cinturón de seguridad, pero no sólo usted como conductor sino todos los acompañantes que pudiera llevar en las plazas que posea su automóvil.
Tenga en cuenta la seguridad de sus hijos:

Con los primeros síntomas de fatiga debe detenerse en un lugar seguro para descansar. Realícelo cada 200 km. o como máximo cada dos horas.
Una vez en el camino, en caso de tener algún desperfecto, trate de parar lo más lejano a la ruta posible (si es factible, en lugares destinados para detenerse) y coloque las balizas a 75 metros del vehículo en cada sentido de la ruta. Si es una autovía/autopista, coloque la primera baliza a 150 metros y la restante a 75 metros de su auto.
En el caso del equipaje se debe tomar la precaución de que el peso sea distribuido correcta y equitativamente. En el baúl coloque los elementos más pesados lo más cerca posible del respaldo trasero y del piso, de manera de no alterar demasiado el centro de gravedad. Si con el baúl no le alcanza, puede utilizar el portaequipaje, que se ubica en la parte superior del vehículo; es importante destacar que debe estar cerrado y que, puede traer alguna complicación en caso de frenadas bruscas o maniobras imprevistas.
· Compruebe si el dibujo del neumático presenta la profundidad suficiente (1,6mm) y que la goma no esté cortada ni cuarteada. Además, colóquele la presión que sugiere el fabricante de su automóvil. No se olvide de verificar también la rueda de auxilio.
· En cuanto a la iluminación, se debe revisar el correcto funcionamiento de las luces altas, bajas, direccionales, de posición y la baliza.
Además, le recomendamos prestar atención a las marcas o roturas en su parabrisas puesto que no debe tener picaduras.
No se olvide del matafuegos, debe encontrarse en un lugar de fácil acceso adecuadamente sujeto y cargado, ni tampoco de las balizas retrorreflectivas triangulares y un botiquín de primeros auxilios.
Recuerde no dejar objetos sueltos dentro del vehículo, porque al momento de un siniestro se pueden trasformar en armas letales.
Algo que nunca está de más recordar es la documentación que deberá tener para poder circular:
* Registro de conducir.
* DNI o cédula de identidad del conductor.
* Cédula verde.
* Oblea de VTV (Verificación Técnica Vehicular).
* Patente del automotor paga.
* Seguro obligatorio.
Y en caso de que posea GNC, deberá contar con la tarjeta de identificación y la oblea obligatoria del vehículo.
Fuente: CESVI ARGENTINA
Agradecimiento: Lic. Soledad Bererciatúa. Jefa de Prensa
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un Día de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnología de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva línea de bicicletas Renault by Venzo.
- Chevrolet y UNICEF siguen sumando “Sonrisas sobre Ruedas”.
- General Motors designado Centro Vacunatorio Oficial de la provincia de Santa Fe en su planta de Alvear.
- Menos víctimas fatales en accidentes.
- La ACTC, elegida para aplicar Pfizer pediátrica.
- Rumbo a su 60º aniversario, el Instituto Técnico Renault inicia el Ciclo Lectivo 2022.
- Michelin refuerza su compromiso con la Seguridad Vial en alianzas público privadas.
- Manejo en terrenos arenosos: 5 tips de BFGoodrich para una condición segura.
- Renault Argentina se suma a la campaña «La Seguridad Vial no se toma vacaciones».
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Cero estrellas para Sportage, nuevo Accent y Wingle 5.
- Evaluación Latin NCAP: El Peugeot 208 obtuvo 2 estrellas, mientras que el “anterior” Hyundai Tucson obtuvo cero.
- Volkswagen Taos se convierte en el primer modelo 5 estrellas bajo el protocolo más reciente de Latin NCAP mientras que el Fiat Argo/Cronos es cero estrellas.