
Los autos más vendidos en Argentina ofrecen muy poca seguridad
Resumen de datos importantes:
En las terminales aseguran que “la gente opta por las versiones más económicas o privilegia el confort y la estética”. Algunos datos le dan la razón a las empresas: de la versión más equipada del Ford Ka, que sí ofrece airbags, apenas se vende un 4% del total del modelo.
El control de estabilidad es un dispositivo reservado a los autos de lujo en la Argentina: apenas el 307 lo ofrece en un par de versiones de la gama.
En España, la mitad de los modelos incorporan de serie el control de estabilidad (la media de Europa es 42%).
Para Enrique Rosal, Director de Marketing de Fiat Argentina “depende mucho del segmento del mercado que se mira. En el segmento medio-alto la gente quiere todo, confort, prestaciones, seguridad y está dispuesta a pagar por eso. Pero cuando se baja en la oferta y se mira en el segmento de autos chicos, las limitaciones presupuestarias obligan a optar y la gente termina eligiendo por el auto que se puede comprar y no por el que quisiera comprar. En ese mecanismo de elección, la gente todavía le da prioridad a los aspectos que tienen que ver con el confort porque los elementos de seguridad resultan muy onerosos para ese segmento”.
Las cifras de ventas parecen darle la razón al ejecutivo de Fiat. Según datos entregados por la oficina de marketing de Ford Argentina, la composición de ventas en el nuevo Ka están alineadas con esa forma de ver la realidad. Por ejemplo, en la generación anterior (2007) no se ofrecía ni siquiera como opcional el airbag. Sin embargo, cuando en la nueva generación existe la posibilidad de agregar este dispositivo, la gente no lo elige: la única versión que trae doble airbag es el 1.6 Top Pulse, del cual sólo se vende un 4%.
Los airbags
Pero veamos qué pasa entre los diez autos que más se vendieron en la Argentina el año pasado. La situación empeora poco a poco porque el 30% no lo ofrece bajo ningún concepto. Hay tres modelos que directamente no lo ofrecen en ninguna de las versiones, ni siquiera como opcional. Estos son el Chevrolet Corsa Classic, el Fiat Uno y el Ford Ka (nos referimos a la generación anterior, ya que el nuevo lo ofrece de serie en la versión Top Pulse). En la otra punta está el Peugeot 307 que lo ofrece en toda su familia como equipamiento de serie.
“Hay que tener en cuenta que la mayor cantidad de autos vendidos en la Argentina vienen de Brasil y son versiones base, con lo cual modificar la configuración de equipamiento cuando la producción no se hace en el país es prácticamente imposible debido a que las cargas impositivas que se manejan allá son diferentes; no se puede pedir una partida especial con diferente equipamiento para nuestro mercado”, señalan desde las oficinas de Renault.
ABS
Si nos detenemos a ver entre los más vendidos del 2007 en la Argentina, en cuatro de los diez primeros este dispositivo no está disponible y, tal como sucede con el airbag, el Peugeot 307 es el único que lo ofrece de serie. Un caso curioso y positivo de este grupo es que el Siena lo trae como opcional en el 67% de todas las versiones.
ESP
Comparando los diez modelos más vendidos en el Viejo Mundo en 2006 con su versión sudamericana, seis de los diez no lo ofrecen en ninguna versión; los únicos dos que traen en toda la gama son el Passat y el BMW Serie 3, obviamente porque se trata de autos del segmento premium.
Está comprobado que la aplicación de este sistema de seguridad pasiva es altamente efectivo para prevenir accidentes. De acuerdo a estudios realizados por institutos de los Estados Unidos, “equipando los vehículos con control de estabilidad se podría reducir el riesgo de verse implicado en un accidente hasta en un 43%. La cuota de instalación en los vehículos patentados en España alcanza el 50%, mientras que en Alemania el 75% de los 0km tienen este dispositivo y la media en Europa es del 42%.
Una vez más estamos parados frente al dilema de la gallina y el huevo. Las marcas no ofrecen estos dispositivos porque argumentan que “el público no los elige”. Pero alguna vez en Europa, una empresa tomó la política de equipar a todos sus autos con airbag como equipamiento de serie. Y la gente sólo pudo optar por la seguridad…
Los 10 autos más vendidos en 2007 en Argentina:
Chevrolet Corsa Classic
Peugeot 206
Renault Clio
Volkswagen Suran
Fiat Palio
Fiat Uno
Peugeot 307
Fiat Siena
Ford Ka
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.
- Renault Argentina entregará 36 vehículos de ensayo a varias escuelas técnicas de la capital e interior de la provincia de Córdoba.