Un comunicado del Grupo PSA da a conocer que, aunque las negociaciones están avanzadas, aún no se ha firmado nada.
“Con motivo de las recientes informaciones recogidas por la prensa sobre un posible acuerdo entre Groupe PSA y FCA Group, Groupe PSA confirma que se están desarrollando conversaciones para crear uno de los principales grupos automovilísticos mundiales”, dice el comunicado.
El Grupo PSA confirma así, lo que varios medios americanos, entre ellos The Wall Street Journal, publicaron como un rumor con mucha credibilidad. Fiat y PSA están negociando una alianza que podría dar lugar al tercer grupo automovilístico a nivel mundial, por detrás de Volkswagen Group y Toyota Motors.
Sergio Marchionne, creador de Fiat Chrysler, (fallecido en julio de 2018) las alianzas son la mejor manera de crecer y, si una empresa automovilística quiere mantenerse a flote en el futuro, necesita tener fuerza para desarrollar coches eléctricos y autónomos y para competir con ellos en todos los mercados del mundo. Según decía, ésta es la única manera de luchar contra los gigantes asiáticos como SAIC y Geely.
Sus sucesores en el grupo tomaron nota de sus enseñanzas y a principios de año se habló de que estaba en negociaciones con Renault, pero la cosa no prosperó. Ahora Fiat busca los apoyos que necesita en el grupo francés PSA y parece que están cerca de llegar a un acuerdo.
¿Una alianza de partes iguales?
Según publica The Wall Street Journal, las dos compañías están abiertas a la fusión pero no han fijado todavía las condiciones del acuerdo.
Sí parece que tienen claro quién mandaría. La idea es que Carlos Tavares, actual CEO de PSA ocupe el cargo de consejero delegado de la alianza y John Elkann se convierta en presidente del Consejo de Administración (puesto que ocupa actualmente en Fiat Chrysler).
La fusión de ambas compañías daría lugar al tercer grupo automovilístico más importante a nivel mundial. Juntos podrían llegar a un capital de 50.000 millones de dólares y nueve millones de coches fabricados al año y facilitar la fabricación de autos eléctricos.
Fuente: movilidadelectrica.com
- Latin NCAP: Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.