Un comunicado del Grupo PSA da a conocer que, aunque las negociaciones están avanzadas, aún no se ha firmado nada.
“Con motivo de las recientes informaciones recogidas por la prensa sobre un posible acuerdo entre Groupe PSA y FCA Group, Groupe PSA confirma que se están desarrollando conversaciones para crear uno de los principales grupos automovilísticos mundiales”, dice el comunicado.
El Grupo PSA confirma así, lo que varios medios americanos, entre ellos The Wall Street Journal, publicaron como un rumor con mucha credibilidad. Fiat y PSA están negociando una alianza que podría dar lugar al tercer grupo automovilístico a nivel mundial, por detrás de Volkswagen Group y Toyota Motors.
Sergio Marchionne, creador de Fiat Chrysler, (fallecido en julio de 2018) las alianzas son la mejor manera de crecer y, si una empresa automovilística quiere mantenerse a flote en el futuro, necesita tener fuerza para desarrollar coches eléctricos y autónomos y para competir con ellos en todos los mercados del mundo. Según decía, ésta es la única manera de luchar contra los gigantes asiáticos como SAIC y Geely.
Sus sucesores en el grupo tomaron nota de sus enseñanzas y a principios de año se habló de que estaba en negociaciones con Renault, pero la cosa no prosperó. Ahora Fiat busca los apoyos que necesita en el grupo francés PSA y parece que están cerca de llegar a un acuerdo.
¿Una alianza de partes iguales?
Según publica The Wall Street Journal, las dos compañías están abiertas a la fusión pero no han fijado todavía las condiciones del acuerdo.
Sí parece que tienen claro quién mandaría. La idea es que Carlos Tavares, actual CEO de PSA ocupe el cargo de consejero delegado de la alianza y John Elkann se convierta en presidente del Consejo de Administración (puesto que ocupa actualmente en Fiat Chrysler).
La fusión de ambas compañías daría lugar al tercer grupo automovilístico más importante a nivel mundial. Juntos podrían llegar a un capital de 50.000 millones de dólares y nueve millones de coches fabricados al año y facilitar la fabricación de autos eléctricos.
Fuente: movilidadelectrica.com
- Mercedes-Benz Camiones y Buses promueve la igualdad de género en el transporte de cargas de larga distancia.
- Nuevos resultados Latin NCAP: Tucson muestra mejoras luego de evaluación.
- Chevrolet junto a UNICEF Argentina en el evento «Un Sol para los Chicos».
- Vacaciones de invierno: La importancia de viajar con tu vehículo en buenas condiciones.
- General Motors y CESVI Argentina, siguen juntos en pos de la Seguridad Vial.
- Prueba «auto a auto» de Global NCAP demuestra el doble estándar en seguridad vehicular.
- Silene Chiconini asume como Directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Volkswagen para la Región Sudamérica.
- Conducción en días lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- Chevrolet habla de la cultura del manejo a través de su campaña «Hablemos sin freno».
- Stellantis presente en la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible de la Cumbre Mundial de Economía Circular.
- Recall: VWA convoca a los propietarios de vehículos Volkswagen Gol Power, Fox y Suran fabricados entre 2006 y 2010.
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un Día de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnología de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva línea de bicicletas Renault by Venzo.