«Semillas para el Futuro» es una de las iniciativas de RSE emblema de Huawei que brinda becas a jóvenes para capacitarse en telecomunicaciones. Es la tercera vez que se implementa en el país y cuenta con el respaldo del Ministerio de Educación y la Secretaría de Gobierno de Modernización de la Nación. A nivel mundial, más de 30 mil jóvenes participaron de la acción.
Diez estudiantes argentinos de universidades públicas y privadas viajarán a China como parte del programa. Los estudiantes seleccionados estarán en China desde el 8 hasta el 25 de agosto. Aprenderán en Beijing sobre la cultura local tradicional, luego viajarán a Shenzhen donde asistirán a seminarios sobre Tecnologías de la Información y Comunicación en la Casa Matriz de Huawei. Por último, visitarán los laboratorios de la empresa junto a delegaciones de otros países del mundo.
El programa está orientado a desarrollar el talento local, fortalecer la transferencia del conocimiento y mejorar el uso y entendimiento de las personas en la industria de las telecomunicaciones. También busca promover que las comunidades alrededor del mundo participen en la construcción de la sociedad digital.
Los jóvenes finalistas provienen de las provincias de:
Salta, Santa Fe, Córdoba, Tucumán y Buenos Aires, y pertenecen a la Universidad Católica de Salta (1), la Universidad Tecnológica Nacional de Rosario (1), la Universidad Nacional de Córdoba (2), la Universidad Tecnológica Nacional de Córdoba (1), la Universidad Nacional de Río Cuarto (1), la Universidad Tecnológica Nacional de Tucumán (1), la Universidad de Buenos Aires (1), la Universidad Nacional de La Plata (1) y la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (1).
Ellos son:
- Agustín Srur (Universidad Católica de Salta)
- Juan Manuel Docampo (UTN Rosario)
- Francisco Mazzucco Panizza (Universidad Nacional de Río Cuarto)
- Christian Nicolaide (Universidad Nacional de Córdoba)
- Natasha Tomattis (Universidad Nacional de Córdoba)
- Juan Cruz Lima (UTN Córdoba)
- Luca Fogliatto (UTN Tucumán)
- Máximo Librandi (Universidad Nacional del Centro)
- Galo Ertola Urtubey (Universidad Nacional de La Plata)
- Milena Marchese (UBA)
Del proceso de selección participaron más de 450 alumnos de 55 instituciones educativas de distintas regiones del país, quienes fueron evaluados en conocimientos sobre inglés y telecomunicaciones. Los estudiantes que alcanzaron la instancia de preselección y no pasaron a la fase final podrán aplicar para posiciones en Huawei una vez graduados, siendo considerados en forma prioritaria.
La compañía desarrolló Semillas para el Futuro por primera vez en Argentina en 2017 y ya fueron partícipes 20 jóvenes de diversas regiones del país. A nivel global, se inició en 2008 y hasta finales de 2018 ha llegado a más de 450 universidades de más de 125 países y regiones.
Complementariamente a este programa, la compañía china lleva adelante su “Concurso de talento TIC” que ofrece la posibilidad a estudiantes de grado y posgrado de ampliar su formación en nuevas tecnologías, con exámenes y certificaciones internacionales.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses promueve la igualdad de género en el transporte de cargas de larga distancia.
- Nuevos resultados Latin NCAP: Tucson muestra mejoras luego de evaluación.
- Chevrolet junto a UNICEF Argentina en el evento «Un Sol para los Chicos».
- Vacaciones de invierno: La importancia de viajar con tu vehículo en buenas condiciones.
- General Motors y CESVI Argentina, siguen juntos en pos de la Seguridad Vial.
- Prueba «auto a auto» de Global NCAP demuestra el doble estándar en seguridad vehicular.
- Silene Chiconini asume como Directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Volkswagen para la Región Sudamérica.
- Conducción en días lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- Chevrolet habla de la cultura del manejo a través de su campaña «Hablemos sin freno».
- Stellantis presente en la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible de la Cumbre Mundial de Economía Circular.
- Recall: VWA convoca a los propietarios de vehículos Volkswagen Gol Power, Fox y Suran fabricados entre 2006 y 2010.
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un Día de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnología de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva línea de bicicletas Renault by Venzo.