En lÃnea con la responsabilidad ambiental del Grupo PSA Peugeot Citroën, en el Polo Industrial Argentina (PIAR), fue desarrollado un sistema de gestión ambiental que se mantiene certificado bajo la norma ISO 14001 desde diciembre del año 2000 en la planta de El Palomar, donde se encuentra la fábrica de vehÃculos, y desde marzo de 2012 en la planta de Jeppener, donde se encuentra la producción de motores.
Esta norma fue recertificada, por tercera vez, en diciembre de 2014 en PIAR, recibiendo la auditoria de 1º mantenimiento en Enero de 2016. Por su parte, la planta de motores, mantiene la certificación bajo la norma ISO 14001, habiendo obtenido la recertificación en el mes de junio de 2015 (Instituto IRAM).
En la polÃtica ambiental se ve plasmado el compromiso de PSA Peugeot Citroën Argentina con el desarrollo de prácticas ambientales y la mejora de sus actividades y procesos con acciones como:
- La depuración de sus efluentes lÃquidos a través de una de las más modernas plantas de tratamiento del paÃs.
- La gestión integral de sus residuos a través de los tratamientos de mayor calidad del mercado y priorizando la segregación y el reciclado, o la reutilización y valorización de los residuos.
- El tratamiento permanente de sus emisiones gaseosas, gracias a sus modernas cabinas de pintura, equipadas con sistema de post-combustión de emisiones y sistemas de lavado de gases de alta eficiencia.
- La gestión de los riesgos ambientales, a través de la formación y el permanente control del almacenamiento, etiquetado y manipulación de los productos quÃmicos utilizados en planta.
- La gestión de los ruidos y la implementación de mejoras a los flujos logÃsticos de planta, para minimizar el impacto en el vecindario.
- El cumplimiento de la regulación ambiental municipal, provincial y nacional.
En la actualidad, en la planta de El Palomar, a través de su comité de energÃa, se está trabajando en la gestión de tareas para la certificación de la norma ISO 50001 (sistema de gestión de la energÃa) y certificaciones ISO 14001 en los concesionarios oficiales de la marca Peugeot, AUPE SA, y en la planta de repuestos ubicada en Pacheco. Además, se está avanzando en materia de reutilización del agua, aumento de las lÃneas de reciclado y venta de los residuos reciclables y/o reutilizables.
Informe de resultados perÃodo 2015:
Gestión de residuos
Actualmente se identifican y gestionan 65 corrientes de segregación de residuos en la planta de El Palomar. Del total de dichos residuos, el 91,5% están valorizados. Es decir, que se genera un retorno económico el cual ha sido de $ 6.678.787 en 2015 y arroja un valor que supera los 46 millones de pesos, acumulados desde el año 2007:
- Corrientes de segregación: 16 % de aumento 2015 vs. 2014
- Porcentaje de residuos valorizados: 91%
- Generación de residuos comunes: 41.29% de disminución en la generación por vehÃculo entre 1999 y 2015.
- Generación de residuos especiales: 61.25% de disminución en la generación por vehÃculo entre 1999 vs 2015.
Gestión de las Emisiones Gaseosas
- Compuestos orgánicos volátiles (COV) en KgCOV por vehÃculo: 42% de disminución en la emisión entre 2000 y 2014.
- Gases de efecto Invernadero (GEI) en TnGEI por vehÃculo: 58.3 % de disminución en la emisión entre 2005 y 2014.
- Dióxido de carbono (CO2) en TnCO2 por vehÃculo: 57,2 % de disminución en la emisión entre 2005 y 2014.
*Los datos correspondientes al año 2015 para este eje todavÃa se encuentran en fase de procesamiento a la fecha y serán publicados próximamente.
Gestión del Consumo de los Recursos Naturales
- Consumo de energÃa eléctrica y gas natural: 39.8 % de disminución en el consumo total en Mwh y por vehÃculo, entre 2005 y 2015.
- Extracción de agua de pozos subterráneos profundos: 73.5 % de disminución en el volumen extraÃdo por vehÃculo entre 1998 y 2015
- Consumo de agua para uso industrial: 73.39% de disminución en el consumo por vehÃculo entre 1998 y 2015.
- Consumo de agua de red para uso humano: 85.8% de disminución en el consumo por vehÃculo entre 1998 y 2015.
- Reutilización de agua de vertido final en planta de tratamientos naturales – volumen de agua recuperada y reutilizada en la planta de tratamientos ubicada en la planta de El Palomar en el perÃodo Junio 2012 – Diciembre 2015: 27.569 metros cúbicos.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses promueve la igualdad de género en el transporte de cargas de larga distancia.
- Nuevos resultados Latin NCAP: Tucson muestra mejoras luego de evaluación.
- Chevrolet junto a UNICEF Argentina en el evento «Un Sol para los Chicos».
- Vacaciones de invierno: La importancia de viajar con tu vehÃculo en buenas condiciones.
- General Motors y CESVI Argentina, siguen juntos en pos de la Seguridad Vial.
- Prueba «auto a auto» de Global NCAP demuestra el doble estándar en seguridad vehicular.
- Silene Chiconini asume como Directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Volkswagen para la Región Sudamérica.
- Conducción en dÃas lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- Chevrolet habla de la cultura del manejo a través de su campaña «Hablemos sin freno».
- Stellantis presente en la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible de la Cumbre Mundial de EconomÃa Circular.
- Recall: VWA convoca a los propietarios de vehÃculos Volkswagen Gol Power, Fox y Suran fabricados entre 2006 y 2010.
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un DÃa de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnologÃa de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva lÃnea de bicicletas Renault by Venzo.