Hace apenas unos días en Buenos Aires, se realizó en el Espacio Dorrego, la Expo «Viví Sustentabilidad», primera experiencia a nivel mundial de vinculación real entre las personas y la sustentabilidad. Bridgestone la compañía de neumáticos más grande del mundo, participó en la misma y mostró su stand en el que se realizaron actividades para destacar la importancia de la sustentabilidad en la comunidad, en el medio ambiente y en la educación.
“La idea fue poder mostrar a través de experiencias vivenciales los tres ejes sobre los que se basa nuestro desarrollo sustentable: Seguridad Vial, Medio Ambiente y Comunidad. Estos pilares están presentes en todo el proceso productivo, en los productos que ofrecemos, en la disposición final de nuestros productos en desuso, y en el compromiso de Bridgestone de servir a las comunidades en las que operamos a través de la educación y la concientización. Esto ayuda a tomar conciencia de la importancia de la sustentabilidad como circulo virtuoso y a la sinergia que se puede llevar a cabo en la sociedad”, comentó Martín Castro, Gerente de Legales, Asuntos Públicos y Comunicaciones de Bridgestone Argentina.
En este circuito los visitantes pudieron experimentar todas las novedades de Bridgestone en materia de sustentabilidad. Los asistentes vivieron en primera persona un choque automovilístico real con el simulador de impacto y comprendieron la importancia de la Seguridad Vial desde la experiencia. Además, a través de las charlas del programa TC2000 Va a la Escuela, a cargo de los periodistas Mauro Feito y Roberto Berasategui, los más chicos también aprendieron sobre seguridad vial. En la Argentina, el programa fue declarado de Interés Nacional por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación y cuenta con la adhesión de la Secretaría de Deportes de la Nación.
En el stand de Bridgestone también participaron los alumnos de la Escuela Técnica N°4 de Llavallol, que armaron en vivo baldosas recicladas con el scrap donado por la empresa, generado gracias a la separación y clasificación de residuos según su material: alambre, tela o caucho. De esta manera, Bridgestone continúa aplicando estrategias sustentables que le permitan incrementar año tras año sus porcentajes de reciclado. Actualmente este número asciende a un 90,9%, un porcentaje muy alto y una considerable mejora en relación a los años anteriores: 88,9% en 2015, 86,3% en 2014 y 80,3% en 2013.
Entre otras acciones, Bridgestone también expuso los resultados de su séptima Caravana Solidaria en Catamarca, que llevó 20 toneladas de donaciones a 180 alumnos de escuelas rurales en la localidad de Belén. Además, la compañía compartió con los visitantes el ciclo de reciclado de neumáticos y exhibió su línea eco-friendly: ECOPIA EP150 que, gracias a la poca resistencia al rodado, permite reducir el consumo de nafta y disminuir las emisiones de CO2, contribuyendo con el medio ambiente. Todos estos programas se enmarcan dentro de los ejes principales de responsabilidad social sobre los que trabaja Bridgestone: Seguridad Vial, Medio Ambiente y Comunidad.
Viví Sustentabilidad es la primera experiencia mundial que vincula directamente a las personas con experiencias sustentables cotidianas, desde una lógica de celebración del medio ambiente, el compromiso con los demás y la economía integral actualizando, a partir de los distintos espacios y activaciones, momentos de la vida diaria e invitando a experimentar el componente sostenible.
A través de estas acciones, Bridgestone Argentina continúa involucrándose en la concientización acerca de las prácticas sustentables y el desarrollo sostenibles de las empresas dentro de la comunidad en la que operan.
Galería de imágenes
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.
- Renault Argentina entregará 36 vehículos de ensayo a varias escuelas técnicas de la capital e interior de la provincia de Córdoba.