La quinta ronda de resultados del año 2019 del Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe, Latin NCAP, fue presentada hoy con dos pick-ups y un vehículo del segmento C evaluado con calificaciones de cuatro a cinco estrellas para ocupantes adultos e infantiles.
Los Toyota Hilux Doble Cabina y SW4, fabricados en Argentina y Tailandia, renovaron bajo el último y más estricto protocolo de evaluación, las cinco estrellas para Protección de Ocupante Adulto e Infantil. Los Toyota Hilux Doble Cabina y el SW4 producidos a partir del 1 de julio del 2019, y a partir del VIN 8AJKX3CD9L2012000, cuentan ahora con Control Electrónico de Estabilidad (ESC) y un total de siete bolsas de aire como equipamiento estándar: tres frontales, dos laterales de cuerpo y dos laterales de cortina.
Las pruebas de choque de impacto frontal y lateral de Hilux fueron realizadas en 2015, bajo el protocolo anterior, alcanzando las cinco estrellas para protección ocupante adulto e infantil. Toyota decidió actualizar el modelo con más equipamiento de seguridad y luego de la prueba de impacto lateral, lateral de poste y ESC, el modelo logró un resultado sólido de cinco estrellas para todos sus ocupantes. Toyota recomienda instalar ambos dummies infantiles orientados hacia atrás, siguiendo con las mejores prácticas globales, y lo confirmó con un alto puntaje de protección en la prueba dinámica para los ocupantes infantiles.
El Nissan Frontier, Doble Cabina, también conocido como Nissan NP300 Navara Doble Cabina en Chile, producida en Argentina y México, alcanzó cuatro estrellas para Protección Ocupante Adulto e Infantil. El Frontier doble cabina cuenta con dos bolsas de aire frontales y ESC como estándar. La estructura fue calificada al límite como inestable, sin embargo, se notó que tiene una buena proyección y desarrollo detrás y podría mejorarse.
La falta de protección lateral para cabeza como estándar limitó al vehículo para ser evaluado en el impacto lateral de poste. La protección ofrecida al dummy de tres años, al igual que la falta de posibilidad de desconexión de la bolsa de aire del acompañante, limitó al vehículo a obtener una mayor puntuación lo que resultó en una protección de cuatro estrellas.
El Chevrolet Cruze, producido en Argentina, alcanzó las cinco estrellas para Protección Ocupante Adulto y cuatro estrellas para Protección Ocupante Infantil. El Cruze fue evaluado por Latin NCAP en 2018 alcanzando cuatro estrellas para Protección Ocupante Adulto e Infantil. El impacto lateral de poste no fue realizado en ese momento, ya que el modelo no contaba con las bolsas de aire de cortina como equipamiento estándar.
La prueba lateral de poste es requerida para alcanzar las cinco estrellas para protección ocupante adulto. Desde el 21 de mayo (a partir del VIN 8AGBB69S0LR100117) todos los Cruze son producidos con seis bolsas de aire y ESC como estándar. Luego de evaluar el Cruze en el impacto lateral de poste y pasar los requisitos, el modelo alcanzó las cinco estrellas para Protección Ocupante Adulto.
La Protección Ocupante Infantil fue buena alcanzando las cuatro estrellas. El Cruze no logró las cinco estrellas para protección ocupante infantil debido a que la señalización de los anclajes ISOFIX no cumplen con los requerimientos de Latin NCAP y por la protección ofrecida en el impacto frontal al dummy de tres años que puede ser mejorada.
Latin NCAP recomienda a los consumidores de la región solo comprar vehículos que ofrezcan ESC.
Alejandro Furas, Secretario General de Latin NCAP, dijo que “Estos resultados son sorprendentes y muestran un gran progreso. El resultado actualizado de la Hilux doble cabina y el SW4 demuestra el compromiso de Toyota de obtener cinco estrellas. El resto de los fabricantes de vehículos a la venta en la región, deberían seguir este ejemplo. El primer resultado de cinco estrellas en Latin NCAP de General Motors es un gran paso adelante considerando que el modelo introdujo bolsas de aire estándar de protección lateral para la cabeza, demostrando claramente el objetivo de alcanzar los niveles más altos de seguridad. Alentamos a General Motors a ofrecer estos niveles de seguridad en modelos de menor precio. Aunque la calificación de cuatro estrellas de Nissan muestra una buena protección, cerca de su competidor, la Hilux, el Frontier puede mejorar. Nissan podría seguir el camino de Toyota y agregar bolsas de aire laterales de cuerpo y cabeza y apuntar a las cinco estrellas».
Furas destacó que «El mercado ayuda a guíar las decisiones sobre políticas de seguridad para las flotas y ahora muestra que los resultados de cinco estrellas son posibles. Se está percibiendo que la demanda del consumidor puede ayudar a dirigir el mercado más rápido hacia vehículos más seguros. Todos estos modelos que vemos mejorando voluntariamente, ofrecen niveles de seguridad superiores y antes que los requisitos gubernamentales”.
Por su parte Ricardo Morales Rubio, Presidente de la Comisión Directiva de Latin NCAP, señaló que “Estamos muy satisfechos con estos últimos resultados obtenidos por las pick-ups. Este segmento es muy importante especialmente para los responsables de flotas que exigen vehículos más seguros para sus empleados todos los días. Con estos resultados, ahora cuentan con más información disponible sobre las opciones en el mercado, pero esto no es suficiente. Alentamos a todos los demás fabricantes con grandes flotas en la región a ofrecer los mejores niveles de seguridad en sus productos. También damos la bienvenida al primer cinco estrellas de General Motors en Latin NCAP. Después de muchos años de trabajar en la región, es bueno ver a un fabricante global reaccionar voluntariamente ante las pruebas de Latin NCAP y preocuparse por sus consumidores».
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.
- Renault Argentina entregará 36 vehículos de ensayo a varias escuelas técnicas de la capital e interior de la provincia de Córdoba.