La Agencia Nacional de Seguridad Vial organiza diversas actividades en la República de los Niños con el objetivo de concientizar a los más chicos en el respeto de las normas de tránsito.
Todas las actividades están dirigidas al grupo familiar, y en especial a los niños. También se organizan visitas de grupos escolares y centros educativos. Entre estas actividades, los chicos pueden participar de:
- Taller educativo de seguridad vial. ( de 6 a 12 años)
- Circuito de kartings. ( de 7 a 12 años)
- Juegos de mesa: Trivia Vial; Aventura vial (de 7 a 13 años)
- Tablero Ciudad. (de 3 a 10 años)
- Pintando las señales de tránsito. (de 6 a 12 años)
Además, Una de las actividades dirigidas para los más pequeños consiste en una pista de karting a pedal que simula el espacio urbano con sus respectivas señales. Para recorrerla, los pequeños reciben una charla informativa, una licencia de conducir simbólica y son acompañados, durante todo su recorrido, por agentes de concientización.
Por otro lado, las familias pueden disfrutar talleres educativos y charlas de concientización donde se abordan los principales temas: la importancia de no consumir alcohol al conducir, utilización del casco y cinturón, respeto por la velocidad y la normativa y el no uso de celular. Además, los pequeños tienen la posibilidad de ver videos y realizar juegos didácticos sobre estos temas.
El espacio de seguridad vial en la República de los Niños puede visitarse de 10 a 18 horas de lunes a viernes durante las vacaciones de invierno. Durante el resto del año: lunes a viernes de 8 a 16 horas y de 10 a 18 horas fines de semana y feriados.
- El papel de la tecnologÃa en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, EconomÃa, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las vÃctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.
- Renault Argentina entregará 36 vehÃculos de ensayo a varias escuelas técnicas de la capital e interior de la provincia de Córdoba.