Stop the Crash realizó en Santiago de Chile, el lanzamiento para América Latina de su iniciativa, trayendo esta alianza mundial a la región para promover las últimas tecnologías de seguridad vehicular para la prevención de siniestros.
En continuación con el lanzamiento mundial desarrollado en Brasilia en año pasado, en coincidencia con la 2da Conferencia Mundial de Alto Nivel sobre Seguridad Vial, Stop the Crash ha realizado una serie de eventos alrededor del mundo promoviendo la importancia de sistemas de seguridad activa. El lanzamiento para América Latina que se realizó el 15 de junio, tuvo foco especial en la implementación en la región de las tecnologías que Stop the Crash promueve y se llevó a cabo con el apoyo de la Comisión Económica para América Latina de las Naciones Unidas y el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones de Chile. Se desarrollaron demostraciones del control electrónico de estabilidad (ESC), frenado autónomo de emergencia (AEB), frenos anti-bloqueo (ABS) para motocicletas y seguridad de neumáticos.
La iniciativa Stop the Crash recientemente logró un hito significativo en abril con la adopción de una resolución de las Naciones Unidas (ONU), que invitó expresamente a los Estados miembros a adoptar sistemas de seguridad activa como equipamiento básico de todos los vehículos.
Tras las demostraciones de las tecnologías de Stop the Crash, Global New Car Assessment Programme (Global NCAP) en colaboración con la CEPAL organizó un Seminario de Seguridad de Alto Nivel sobre Seguridad Vehicular que contó con representantes de CEPAL, Automóvil Club de Chile (ACCHI) y la Fundación FIA,
Alejandro Furas, Secretario General de Latin NCAP dijo:
“Latin NCAP se enorgullece de recibir a Stop the Crash y esperamos este evento colabore para la adopción de estas tecnologías tan importantes suceda lo antes posible, ya que lamentablemente la región está muy relegada en este aspecto. En este contexto Latin NCAP emite la Declaración de Santiago de Chile que incluye recomendaciones a gobiernos, fabricantes, responsables de flotas y organizaciones de la región para que colaboren, cada uno desde su lugar, para lograr vehículos más seguros y democratizar el acceso a la seguridad vial”.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses promueve la igualdad de género en el transporte de cargas de larga distancia.
- Nuevos resultados Latin NCAP: Tucson muestra mejoras luego de evaluación.
- Chevrolet junto a UNICEF Argentina en el evento «Un Sol para los Chicos».
- Vacaciones de invierno: La importancia de viajar con tu vehículo en buenas condiciones.
- General Motors y CESVI Argentina, siguen juntos en pos de la Seguridad Vial.
- Prueba «auto a auto» de Global NCAP demuestra el doble estándar en seguridad vehicular.
- Silene Chiconini asume como Directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Volkswagen para la Región Sudamérica.
- Conducción en días lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- Chevrolet habla de la cultura del manejo a través de su campaña «Hablemos sin freno».
- Stellantis presente en la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible de la Cumbre Mundial de Economía Circular.
- Recall: VWA convoca a los propietarios de vehículos Volkswagen Gol Power, Fox y Suran fabricados entre 2006 y 2010.
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un Día de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnología de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva línea de bicicletas Renault by Venzo.