Save Kids Lives es la campaña con que la ONU participa de la Semana Global de la Seguridad Vial en el marco de la Década de Acción por la Seguridad Vial 2011-2020 con el objetivo de salvar cinco millones de vidas dado que, diariamente, más de quinientos niños pierden la vida y miles resultan heridos en siniestros viales en todo el mundo.
dentro de la Semana Global de la Seguridad Vial que forma parte de la
Década de Acción por la Seguridad Vial 2011-2020 con la meta de salvar 5 millones de vidas.
El objetivo es poner en agenda mundial la situación desfavorable de los niños en el tránsito, generar acciones que fortalezcan su seguridad y promover la inclusión del transporte seguro y sustentable en la agenda de objetivos post 2015.
Save Kids Lives tiene como foco principal una Declaración del Niño para solicitar a los líderes que ubiquen a la seguridad vial en su agenda, en su territorio y alrededor del mundo. La idea es conseguir un apoyo masivo para demostrarle a los gobiernos que una multitud está detrás de un objetivo común: que las rutas sean más seguras para uno de los grupos más vulnerables.
Personas u organizaciones pueden firmar la Declaración a través de internet (http://www.savekidslives2015.org/).
De esta manera estarán ayudando a hacer un llamado para detener el número de víctimas en siniestros viales, solicitar medidas para salvar vidas de niños y apoyar el movimiento para la seguridad vial dirigido a los chicos de todo el planeta.
Otra manera de colaborar es alentar mediante una selfie o foto mostrando un cartel de la campaña (que se baja de la web) sumándole un mensaje propio, compartiéndola en Facebook o Twitter e Instagram.
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.
- Renault Argentina entregará 36 vehículos de ensayo a varias escuelas técnicas de la capital e interior de la provincia de Córdoba.