Siguiendo su compromiso con la preservación de la biodiversidad y en el marco de la RSE, Toyota Argentina presta colaboración a la Asociación Aves Argentinas, entidad civil sin fines de lucro fundada en el año 1916, en el proyecto que tiene como finalidad la conservación del Macá Tobiano,(Podiceps gallardoi), ave autóctona de nuestro país que se encuentra en peligro crítico de extinción, y que sólo habita de forma natural en la Argentina. Se estima que actualmente quedan entre 700 y 800 individuos.El acuerdo prevé la difusión de espacios de conservación conjuntos y la utilización de camionetas Hilux para el trabajo científico que la Asociación realiza en la Patagonia, más precisamente en el Parque Nacional Patagonia, ubicado en la meseta del lago Buenos Aires, al sur de las localidades de Los Antiguos y Perito Moreno, en el noroeste de la provincia de Santa Cruz.
“La iniciativa es parte del Programa de Biodiversidad de Toyota. Esto significa sostener un modelo que estimule el desarrollo global sustentable en tres áreas de actividad: contribución a través del uso de la tecnología; colaboración y cooperación con la sociedad en el área de la biodiversidad y divulgación de la información. El acuerdo con Aves Argentinas para apoyar el crecimiento del reciente Parque Nacional Patagonia y contribuir con el hábitat del Macá Tobiano es un gran paso en esta dirección” expresó Eduardo Kronberg, Gerente de Relaciones Públicas y RSE de Toyota Argentina
Hernán Casañas, del departamento de Conservación de Aves Argentinas expresó su agradecimiento a Toyota Argentina por apoyar el proyecto, darlo a conocer y facilitar a la Asociación los vehículos adecuados para el trabajo de campo en situaciones climáticas hostiles y terrenos difíciles. :
Para más información: www.avesargentinas.org.ar y en Facebook ¨Salvemos al Macá Tobiano¨.
- Latin NCAP: Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.