Los estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N°4 de Lavallol y Bridgestone se unieron en un interesante proyecto para transformar los residuos del caucho en baldosas.
Bridgestone, la compañía de neumáticos número uno del mundo, se encuentra fuertemente comprometida con la Responsabilidad Social Empresaria y, por esto, junto a la Escuela de Educación Técnica N°4, llevó a cabo un proyecto destinado a convertir el scrap del proceso productivo de neumáticos en baldosas.
Los miembros del Departamento de Seguridad y Medioambiente de Bridgestone Argentina se encargaron de hacerles llegar los desechos de cubiertas y polvo a los integrantes de la escuela técnica. Allí, los alumnos mezclaron los elementos con cemento donado por otras compañías, tales como Loma Negra, para obtener como producto final las baldosas recicladas.
«Esto es algo inédito, no tenemos conocimiento que en otra Técnica del país los chicos materialicen su trabajo de estudio en algo concreto que vuelva a la comunidad», comentó Mario Rodríguez, Director de la EET Nº4, donde 200 alumnos –de los 1.300 que asisten diariamente- se encuentran involucrados en este proyecto de reciclaje. «Como es un proceso integral, participan alumnos de 4º, 5º, 6º y 7º año de la especialización en Maestro Mayor de Obra, pero del armado de las matrices también forman parte los alumnos de la orientación en Electromecánica»; agregó Rodríguez.
Las baldosas conforman un elemento liviano y son antideslizantes, gracias a la incrustación de pequeños trozos de caucho en su cara visible. Las mismas, por decisión del instituto, se utilizarán para beneficiar a los vecinos linderos a las plantas de Bridgestone y Loma Negra que tengan veredas en mal estado.
Esta actividad surge gracias a la separación de residuos que se realiza dentro de la compañía con el objetivo de contribuir al cuidado del medioambiente a partir de la tarea de reciclaje. Los desechos generados son clasificados y segregados según su material: ya sea alambre, tela o caucho; permitiendo incrementar año tras año los porcentajes de reciclado. Actualmente este número asciende a un 88,9%, un porcentaje muy alto y una considerable mejora en relación a los años anteriores: 86,3% en 2014; 80,3% en 2013 y 78,7% en 2012.
«Esto que hacemos no sólo cobra importancia por la reducción del impacto ambiental sino porque nos permite fortalecer el vínculo con la educación y la comunidad, particularmente con la Escuela Técnica Nº4 con la que deseamos encarar también otro proyecto destinado a fabricar paneles del mismo material –caucho y cemento- para distribuir entre poblaciones sin recursos que habitan a la vera de los arroyos y, de esta manera, mejorar su calidad de vida”, dijo Rodríguez.
De esta manera, Bridgestone Argentina continúa con el compromiso de realizar acciones concretas a favor del medio ambiente y de las comunidades en las que se encuentra presente.
- IVECO Group: Sustentabilidad del proceso productivo y economía circular.
- Programa ReconstruiRSE en Salta: Mercedes-Benz Camiones y Buses compartió sus experiencias e iniciativas en tecnología para una movilidad segura y sustentable.
- Se entregaron los Premios Crash Test 2022 a los autos más seguros de la Argentina.
- Educación para la empleabilidad: Toyota Argentina inició una nueva edición de su Curso de formación de Asistente de Calidad para la Industria.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses promueve la igualdad de género en el transporte de cargas de larga distancia.
- Nuevos resultados Latin NCAP: Tucson muestra mejoras luego de evaluación.
- Chevrolet junto a UNICEF Argentina en el evento «Un Sol para los Chicos».
- Vacaciones de invierno: La importancia de viajar con tu vehículo en buenas condiciones.
- General Motors y CESVI Argentina, siguen juntos en pos de la Seguridad Vial.
- Prueba «auto a auto» de Global NCAP demuestra el doble estándar en seguridad vehicular.
- Silene Chiconini asume como Directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Volkswagen para la Región Sudamérica.
- Conducción en días lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- Chevrolet habla de la cultura del manejo a través de su campaña «Hablemos sin freno».
- Stellantis presente en la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible de la Cumbre Mundial de Economía Circular.