Por María Inés Maceratesi
Follow @mimaceratesi
El Grupo PSA de Argentina, que tiene su planta en la localidad el Palomar, partido de Tres de Febrero provincia de Buenos Aires, invitó a un grupo de periodistas y comunicadores de RSE para dar a conocer las acciones que lleva a cabo la empresa orientadas a la sustentabilidad teniendo en cuenta las directivas del Pacto Global de la ONU y las prácticas correspondientes de RSE.
Según el informe presentado por Daniel Vidal encargado de la sección de Gestión Ambiental en la planta, a cada proyecto que se pone en marcha, se le realiza un seguimiento permanentemente para evaluar sus avances, retrocesos e impactos ambientales, dado que la planta está situada en medio de un barrio densamente poblado.
Algunas acciones específicas comprenden:
- Eliminar depósitos de residuos y ganar espacios productivos.
- Optimizar la utilización de los recursos Naturales.
- Aumentar la segregación y optimizar el tratamiento de los residuos aumentando su valorización y aportando rentabilidad económica a la gestión.
- Asegurar el permanente seguimiento y control legal que garantice el 100% del cumplimiento de la legislación ambiental vigente en todos sus ámbitos.
Los compromisos con el medio ambiente incluyen el manejo responsable de la generación y gestión de residuos comunes y especiales o peligrosos, que es una de las las acciones que requieren mayor compromiso e incluye, desde la basura común hasta material de embalaje que se destina al reciclado. Los residuos tóxicos deben cumplir con un procedimiento legal estricto para su eliminación porque la generación de residuos de una automotriz, es muy voluminosa.
La gestión ambiental ordenada y sistematizada a través de un Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001 permite fundamentalmente:
- Organizar, mejorar y controlas las actividades de la Planta y optimizar así las condiciones operativas, la imagen de la Empresa y la relación con el vecindario.
- Analizar, cuantificar, anticipar y mitigar impactos ambientales negativos
- Generar impactos Ambientales positivos y favorables al Medio Ambiente y a la comunidad vecina
- Eliminar depósitos de residuos y ganar espacios productivos
- Optimizar la utilización de los recursos naturales entre otras.
- La Planta Palomar está trabajando en la actualidad con miras al total cumplimiento a la Ley Nacional Nº 27.191 de Energías renovables y su Decreto Reglamentario Nº 531/16
Utilización y reutilización del agua
La Planta de Tratamientos en Planta Palomar se autoabastece de agua para su operatoria normal, recuperando y reutilizando parte del agua tratada que se vuelca al curso colector. El volumen recuperado y reutilizado en el período 2012/2015 alcanza los 30.979 m3
El consumo de agua industrial vehicular es una de las problemáticas a las que la empresa está muy atenta para evitar que se generen problemas de abastecimiento a los vecinos, ya que el consumo por vehículo asciende a 5,76 metros cúbicos.
- El agua se extrae a través de siete pozos.
- El agua de napa no se usa para consumo.
- El personal de planta debe se debidamente concientizado en la necesidad de cuidar el consumo de agua, inclusive el que se desperdicia a través del goteo de una canilla
- Se puede decir que, desde 1998 hasta hoy, se aprendió gradualmente a economizar agua.
Energía eléctrica.
Se trabaja en concientización como primera medida porque la legislación de reciente aplicación, establece que cada sujeto obligado deberá alcanzar la incorporación mínima del ocho por ciento del total del consumo propio de energía eléctrica, con energía proveniente de las fuentes renovables, al 31 de diciembre de 2017, y del veinte por ciento al 31 de diciembre de 2025 en la forma gradual estipulada por la misma acción y uso de energía alternativas, comenzando nuevamente por el personal, ya que es muy importante su colaboración. Así el consumo de energía eléctrica se redujo en un 43% entre los años 2002/2015
Paula Plantamura, Responsable de Comunicación Corporativa & RSE del Grupo PSA sintetizó las principales iniciativas que se realizan como empresa socialmente responsable
- El Programa “Conciencia” está orientado a promover el cuidado del medio ambiente, la seguridad vial y la solidaridad, desarrolla acciones con y para los colaboradores de la empresa, sus familias y la comunidad en general. Su meta principal es crear conciencia de forma directa para que sus participantes puedan convertirse en difusores de los aprendizajes y valores adquiridos. De esta manera, se multiplican sus impactos y la cantidad de personas que se benefician.
- El Programa “Guardianes de la Educación” se propone contribuir y fortalecer la educación técnica en todo el país. Para lograrlo, la empresa realiza donaciones de vehículos de producción nacional de alta gama a escuelas y universidades técnicas de diferentes provincias, que son utilizados por sus alumnos como objeto de estudio. Los resultados alcanzados hasta el momento impulsaron la ampliación de sus alcances, en esta sexta edición se donarán motores con el mismo fin, se formarán docentes y se realizarán prácticas profesionalizantes junto a la red de concesionarios.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.
- Renault Argentina entregará 36 vehículos de ensayo a varias escuelas técnicas de la capital e interior de la provincia de Córdoba.
- Consejos para el mantenimiento y puesta a punto de las bicicletas.
- Fiat y PSA negocian una alianza a nivel mundial
- El Mercosur acepta el Seguro automotor en el celular
- Ultimos resultados de Latin NCAP: Seat completa su flota de cinco estrellas mientras que New Duster renueva las cuatro estrellas.
- Ford Argentina reafirma su compromiso con la comunidad en una nueva edición del Mes del Voluntariado.
- Michelin lanza #ManejateBien, su nueva campaña de concientización.
- Honda Motor de Argentina sigue apostando a su programa «Educación sin Fronteras».
- Campaña «Compensá tu huella»por un turismo sustentable
- Últimos resultados de Latin NCAP: Volkswagen Tiguan y Jetta (Vento para Argentina) obtienen cinco estrellas, mientras que Figo alcanza cuatro.
- Safety Argentina: El Departamento de Seguridad Vial de Honda lanza su página web
- Ford usa el Big Data para mejorar la seguridad vial.