El Diesel-carbono neutral es ya una realidad.
Según los informes, el fabricante de automóviles alemán Audi ha inventado un combustible diesel de carbono neutral, hecho exclusivamente de agua, dióxido de carbono y las fuentes de energÃa renovables, combustible que ya está siendo utilizado para alimentar el Audi A8 propiedad de la ministro Federal de Educación e Investigación, Johanna Wanka.
La creación del combustible es un gran paso adelante para el transporte sostenible, pero el hecho de que está siendo respaldado por un gigante de la automoción es aún más emocionante. Audi ya ha puesto en marcha una planta piloto en Dresden, Alemania, operada por la compañÃa de tecnologÃa limpia Sunfire, que bombeará 160 litros de diesel sintético cada dÃa en los próximos meses.
Su producto base, lo que ellos llaman ‘crudo azul’ es creado usando un proceso de tres pasos. El primer paso consiste en la recolección de energÃa renovable a partir de fuentes como la eólica, la solar y la energÃa hidroeléctrica. A continuación, utilizan esta energÃa para dividir el agua en oxÃgeno e hidrógeno puro, mediante un proceso conocido como electrólisis reversible.
Este hidrógeno se mezcla con monóxido de carbono (CO), que se crea a partir de dióxido de carbono (CO2) que se ha cosechado en la atmósfera. Los dos reaccionan a altas temperaturas y bajo presión, lo que resulta en la producción de los compuestos de hidrocarburos de cadena larga que forman el crudo azul.
Una vez que ha sido refinado, el e-diesel resultante puede mezclarse con el combustible diesel actual, o utilizarse por sà solo para utilizar los autos de una manera más sostenible.
Análisis de Sunfire han demostrado que el combustible sintético no sólo es más respetuoso del medio ambiente, sino que también tiene una combustión superior en comparación con los combustibles fósiles. La eficiencia energética global del e-diesel es del 70 por ciento.
Audi y Sunfire aspiran ahora a construir una fábrica más grande y anticipan que, una vez que la producción se amplÃe, el e-diesel se venderá al público por entre 1 y 1,50 euros por litro, dependiendo del costo de la electricidad renovable.
Con el diesel tradicional actualmente en el mercado a más de 1,50 euros por litro en Alemania, esto harÃa a este combustible extremadamente competitivo y perfectamente posicionado para viajes sostenibles que sean accesibles para todos. «Si tenemos la primera orden de venta, estaremos listos para comercializar nuestra tecnologÃa», dijo el CTO de Sunfire Christian von Olshausen.
Un gran desafÃo, ser capaz de circular por el campo en un automóvil deportivo Audi, y no tener que sentirse culpable por todas las emisiones de CO2 que está produciendo. No podemos esperar.
Fuente: Fiona Macdonald para sciencealert.com
- El papel de la tecnologÃa en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, EconomÃa, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las vÃctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.
- Renault Argentina entregará 36 vehÃculos de ensayo a varias escuelas técnicas de la capital e interior de la provincia de Córdoba.