1-FADEEAC participa en la VII Cumbre de las Américas
El presidente de la Federación, Daniel Indart, se encuentra en Panamá participando de la VII Cumbre Empresarial de las Américas y del Foro de la Sociedad Civil y Actores Sociales
Bajo el lema “Prosperidad con Equidad: El Desafío de la Cooperación en la Américas”, el encuentro se realiza desde el 7 de abril, hasta el próximo sábado 11 en Panamá, con una agenda cargada de actividades simultáneas vinculadas con el futuro de las naciones del continente.
Daniel Indart, fue invitado por el presidente de la República de Panamá, Juan Carlos Varela, y el titular del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno. La Cumbre de las Américas reunirá, a Jefes de Estado y a un centenar de líderes empresariales del hemisferio, cuyo objetivo es analizar las oportunidades para promover inversiones, facilitar el comercio e impulsar el desarrollo, en particular en los sectores energético, agropecuario, financiero, tecnológico y de infraestructura pública, así como la participación activa del sector privado en el desarrollo social de los países del continente.
A su vez, en el Foro de la Sociedad Civil y Actores Sociales, que funciona en paralelo y promueve mecanismos de consulta, diálogo e intercambio para las organizaciones y actores participantes, FADEEAC también está presente.
El Foro fue inaugurado por el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, y por el presidente de Panamá, contando con la participación de Bill Clinton, quien disertó sobre “La innovación, conocimiento y crecimiento económico. Desafío de nuestra América”.
Dicho Foro elabora y consensúa recomendaciones en relación con los ejes temáticos de la Cumbre, que luego eleva a los Jefes de Estado como: educación, salud, energía, desarrollo sostenible y medio ambiente, migración y seguridad, participación ciudadana, y gobernabilidad democrática.
En particular, dentro del tema de la migración, se intenta promover programas para prevenir y combatir el tráfico ilícito de migrantes y la trata de personas, en particular mujeres, niños y adolescentes.
2-FADEEAC adhirió al Foro de Convergencia Empresarial
La Federación se sumó a las bases planteadas por el Foro de Convergencia Empresarial, que tienen como fin proponer políticas de Estado que brinden el marco adecuado para la inversión, el aumento de la producción, la promoción del empleo formal, la reducción de la pobreza y la inclusión social.
“Entendemos que en este marco se podrá darle mayor visibilidad a la problemática particular del transporte en relación con las cuestiones generales de la economía. Ésto permitirá aprovechar el potencial que tiene la Argentina a partir de sus recursos naturales, la calidad de sus recursos humanos y el panorama favorable que nos presenta el mundo”, sostuvo Daniel Indart, presidente de FADEEAC.
Mientras Miguel Blanco, director del Foro, que asistió a la sede de FADEEAC junto a Claudio Cesario, presidente de la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), indicó que “la base de nuestra actividad es juntar la mayor cantidad de entidades empresarias y de la sociedad civil para darle peso a nuestro proyecto. Encontramos en FADEEAC una entidad sólida que reúne un importante grupo de empresas relevantes en el quehacer económico nacional, por eso nos interesa que pertenezca”.
3-El 13 de marzo sesionó en Córdoba el 362º Consejo Federal de FADEEAC
Más de un centenar de empresarios del autotransporte de cargas analizaron la situación del sector en relación a temas laborales, legislativos, tributarios, de seguridad vial y formación profesional y aceptaron la incorporación de FADEEAC al Foro de Convergencia Empresarial a instancias de su presidente Miguel Blanco, con el objetivo de poder plantear en un ámbito empresario de primer nivel, las problemáticas del sector y trabajar en ese sentido.
Éste es el primer encuentro nacional de transportistas del año que se realizó en Córdoba y en el cual el presidente de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), Daniel Indart, junto al titular de la Cámara Empresaria del Autotransporte de Cargas de Córdoba (CEDAC), José Arata, encabezaron el encuentro en el cual se analizó la caída de la actividad del sector.
Indart sostuvo que “la caída de la actividad superó cómodamente el 20 por ciento en 2014”, y remarcó que, “en diciembre alcanzamos el incremento de costos más elevado desde el 2003, con un aumento acumulado del 38,4% en el índice FADEEAC”.
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un Día de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnología de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva línea de bicicletas Renault by Venzo.
- Chevrolet y UNICEF siguen sumando “Sonrisas sobre Ruedas”.
- General Motors designado Centro Vacunatorio Oficial de la provincia de Santa Fe en su planta de Alvear.
- Menos víctimas fatales en accidentes.
- La ACTC, elegida para aplicar Pfizer pediátrica.
- Rumbo a su 60º aniversario, el Instituto Técnico Renault inicia el Ciclo Lectivo 2022.
- Michelin refuerza su compromiso con la Seguridad Vial en alianzas público privadas.
- Manejo en terrenos arenosos: 5 tips de BFGoodrich para una condición segura.
- Renault Argentina se suma a la campaña «La Seguridad Vial no se toma vacaciones».
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Cero estrellas para Sportage, nuevo Accent y Wingle 5.
- Evaluación Latin NCAP: El Peugeot 208 obtuvo 2 estrellas, mientras que el “anterior” Hyundai Tucson obtuvo cero.
- Volkswagen Taos se convierte en el primer modelo 5 estrellas bajo el protocolo más reciente de Latin NCAP mientras que el Fiat Argo/Cronos es cero estrellas.