FADEEAC rubricó un acuerdo con el Ministerio de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires y la Asociación Argentina de Carreteras, para reglamentar el pesaje y control de cargas.
El ministro de Infraestructura bonaerense Alejandro Arlía, el presidente de FADEEAC, Daniel Indart, y su par de la Asociación de Carreteras, Guillermo Cabana, firmaron un Convenio de Cooperación para elaborar proyectos de control de cargas en las rutas provinciales.
«Hoy damos un paso más dentro del trabajo integral que nos ha encomendado el gobernador Daniel Scioli, y sentamos las bases para avanzar en el control dinámico de cargas, cuidando las rutas y los usuarios», señaló Arlía al finalizar la rúbrica en su despacho.
“Hace más de 40 años los transportistas nucleados en FADEEAC venimos pidiendo que se fiscalice el exceso en las cargas y, aunque parezca raro que seamos nosotros mismos lo que exigimos el control, lo hacemos porque las rutas son nuestro lugar de trabajo y sabemos los beneficios que genera transitar por un camino en buenas condiciones”, apuntó Indart.
Además, señaló que el exceso de cargas genera rotura del pavimento, inseguridad vial, evasión fiscal y competencia desleal entre los transportistas que llegan a cargar entre 60 y 70 toneladas cuando lo permitido son 45. En este sentido reconoció que “en los últimos años se ha hecho mucho, pero es imprescindible que los gobiernos cuenten con un presupuesto para cuidar y conservar el patrimonio construido”.
El acuerdo para reglamentar el pesaje y control de cargas en rutas provinciales apunta a establecer la normativa que regularice el Control del Tonelaje transportado por las unidades de carga en la provincia y, además, a realizar un estudio de la implantación de un Sistema de Pesaje que permita resguardar el patrimonio provincial y satisfacer las demandas del sector y de los usuarios de las Rutas Provinciales.
“Con la gestión del gobernador Scioli, venimos desarrollando un plan de conservación y mantenimiento vial, del que hoy por hoy tenemos más de 4mil kilómetros en ejecución” manifestó Arlía y agregó: “Para que ese plan sea exitoso, controlar el peso es clave».
En este sentido, las partes acordaron colaborar mutuamente para elaborar las bases del proyecto de regularización, junto a la Dirección Provincial de Vialidad que será el organismo encargado de coordinar las tareas entre las que se encuentra la realización de varios estudios previos.
Por su parte, Cabana valoró que en este acuerdo se involucren todas las partes, Vialidad, transportistas y “fundamentalmente” las fuerzas de seguridad.
También participaron en la reunión Guillermo Werner, Matías Belusci, Néstor Fittipaldi y Hugo Baldasarri, en representación de FADEEAC; el vicepresidente de la Asociación Argentina de Carreteras, Nicolás Berretta y su director ejecutivo, Jorge Lafage.
- Latin NCAP: Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.