Mientras España dispone del parque de vehículos más antiguo de Europa, la DGT toma medidas para que rejuvenezca.
A pesar de que las ventas de vehículos han aumentado en España, el parque móvil español es viejo ya que el 50% de los automóviles cuentan con más de 10 años. Este hecho incrementa claramente el riesgo de lesiones mortales en caso de accidente.
María Seguí, directora de la DGT, insiste en que “a igualdad de condiciones de accidente y de persona, conducir un vehículo de más de 7 años de antigüedad duplica el riesgo de muerte”. Los vehículos nuevos son más ecológicos ya que ahorran combustible y no contaminan, pero además son más seguros porque integran las novedades tecnológicas que aparecen en el sector.
Según datos de la DGT, la edad del parque móvil español en relación a los turismos ha pasado de los 6,5 años de media en 2007 a los 9,9 años en 2013. Para las furgonetas los datos son más alarmantes: 12,2 años de media, dato que corresponde a 11,7 millones de camiones de más de 3.500 kilogramos. Estas cantidades nos colocan en 2º lugar, después de Grecia, de los países de Europa con el parque de vehículos más antiguos.
El hecho que el conductor ha de tener en cuenta es que la edad del vehículo influye en el número de sistemas de seguridad que éste lleve incorporado. Estos sistemas pueden ser activos, los que evitan que se produzca el accidente, y pasivos, los que reducen la gravedad de las lesiones.
Existen dos factores que aumentan el riesgo de accidente: el desgaste del vehículo por el uso, hecho que intensifica los riesgos para que se produzca un fallo mecánico, y la falta de mantenimiento, la mayoría de veces se reduce simplemente al cambio de aceite y a visitar el taller cuando hay una avería.
Conforme a las estadísticas de accidentalidad de 2013 de la DGT conocemos que el 49% de los turismos que estuvieron implicados en accidentes tenían entre 5 y 15 años de edad, por otro lado, el 13% de los turismos únicamente contaban entre 0 y 4 años. La relación entre antigüedad y riesgo, que se obtiene si dividimos en número de fallecidos o heridos graves entre el número de vehículos del parque, nos descubre que cuanta más edad tiene el turismo, existe más riesgo de fallecer o resultar herido de gravedad.
¿Qué se debería hacer para poder cambiar estos datos?
Lo más importante sería la renovación del parque móvil para poder disponer de vehículos con mayores sistemas de seguridad, este es uno de los propósitos del Plan PIVE.
Al adquirir un vehículo se ha de promover los equipamientos de seguridad, estos no son un coste añadido sino una inversión que se traducirá en un menor número de accidentes y lesiones.
La DGT ha llevado a cabo una serie de medidas para que el parque móvil rejuvenezca. Por este motivo, envía cartas informativas a los titulares de vehículos con una edad entre 7 y 10 años de antigüedad donde adjunta informes sobre los dispositivos de seguridad instalados en sus vehículos.
Con esta medida, la DGT quiere dar a conocer a los titulares del vehículo cuáles son las características técnicas y la situación administrativa del coche, lo importante que es llevar a cabo un correcto mantenimiento y el riesgo que tiene conducir vehículos que ya han sobrepasado cierta cantidad de años.
Fuente: Revista Travesía
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un Día de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnología de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva línea de bicicletas Renault by Venzo.
- Chevrolet y UNICEF siguen sumando “Sonrisas sobre Ruedas”.
- General Motors designado Centro Vacunatorio Oficial de la provincia de Santa Fe en su planta de Alvear.
- Menos víctimas fatales en accidentes.
- La ACTC, elegida para aplicar Pfizer pediátrica.
- Rumbo a su 60º aniversario, el Instituto Técnico Renault inicia el Ciclo Lectivo 2022.
- Michelin refuerza su compromiso con la Seguridad Vial en alianzas público privadas.
- Manejo en terrenos arenosos: 5 tips de BFGoodrich para una condición segura.
- Renault Argentina se suma a la campaña «La Seguridad Vial no se toma vacaciones».
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Cero estrellas para Sportage, nuevo Accent y Wingle 5.
- Evaluación Latin NCAP: El Peugeot 208 obtuvo 2 estrellas, mientras que el “anterior” Hyundai Tucson obtuvo cero.
- Volkswagen Taos se convierte en el primer modelo 5 estrellas bajo el protocolo más reciente de Latin NCAP mientras que el Fiat Argo/Cronos es cero estrellas.