En Holanda, el país de las bicicletas por excelencia, se ha inaugurado un panel bicisolar que mide setenta metros con el objetivo de demostrar que la tecnología de los paneles fotovoltaicos permitirán aprovechar toda la energía que las carreteras reciben del sol y que actualmente se desperdician completamente.
Este primer carril que por el momento representa una idea que necesita mayor desarrollo, puede ser el comienzo de un mejor aprovechamiento energético La empresa Solaroad, que lo diseñó y construyó , asegura que las ventajas potenciales son enormes.
El carril está situado en Krommenie, cerca de Ámsterdam, fue construido con paneles prefabricados de hormigón en los que se incluyen:
- los paneles solares
- elementos de comunicación y conexión necesarios para que todos ellos trabajen de forma conjunta.
- están protegidos por un vidrio templado para evitar que sean dañados por los golpes y evitar el desgaste.
- permiten adecuar la textura de la superficie para el rodamiento de las bicicletas, evitando que sea excesivamente lisa.
- están dotados de una pequeña inclinación, como se hace en las carreteras, para evacuar el agua de lluvia.
No es una solución económica, la construcción de estos setenta metros costó tres millones de euros. El proyecto piloto durará tres años durante los cuales se comprobará su capacidad de producción energética y la viabilidad económica de su traslado masivo a las carreteras pero, durante ese tiempo, se comprobarán las funcionalidades extra que se le pueden incorporar, cómo puede ser la recarga de vehículos eléctricos mediante tecnología inalámbrica, el control del tránsito mediante sensores incorporados que envían información en tiempo real y la integración de iluminación para hacerlo visible en condiciones climatológicas adversas.
Fuente: movilidadeléctrica.com
- IVECO Group: Sustentabilidad del proceso productivo y economía circular.
- Programa ReconstruiRSE en Salta: Mercedes-Benz Camiones y Buses compartió sus experiencias e iniciativas en tecnología para una movilidad segura y sustentable.
- Se entregaron los Premios Crash Test 2022 a los autos más seguros de la Argentina.
- Educación para la empleabilidad: Toyota Argentina inició una nueva edición de su Curso de formación de Asistente de Calidad para la Industria.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses promueve la igualdad de género en el transporte de cargas de larga distancia.
- Nuevos resultados Latin NCAP: Tucson muestra mejoras luego de evaluación.
- Chevrolet junto a UNICEF Argentina en el evento «Un Sol para los Chicos».
- Vacaciones de invierno: La importancia de viajar con tu vehículo en buenas condiciones.
- General Motors y CESVI Argentina, siguen juntos en pos de la Seguridad Vial.
- Prueba «auto a auto» de Global NCAP demuestra el doble estándar en seguridad vehicular.
- Silene Chiconini asume como Directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Volkswagen para la Región Sudamérica.
- Conducción en días lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- Chevrolet habla de la cultura del manejo a través de su campaña «Hablemos sin freno».
- Stellantis presente en la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible de la Cumbre Mundial de Economía Circular.