Renaul Argentina publicó en un documento de frecuencia bianual, su segundo Reporte de Sustentabilidad en el que muestra el compromiso de la compañía con la Responsabilidad Social y el desempeño económico, social y ambiental de la misma
El Reporte fue elaborado bajo los lineamientos del Global Reporting Initiative, GRI, en su versión G3.1. El segundo reporte de Renault Argentina alcanzó el nivel de aplicación B lo cual evidencia un avance de la organización en el proceso de rendición de cuentas a sus grupos de interés.
GRI es una de las iniciativas más difundidas e importantes, no sólo en Argentina sino también a nivel regional y mundial, que permite la medición y comparación del desempeño de una organización independientemente de su tamaño y actividad.
El contenido del Reporte de Sustentabilidad de Renault Argentina fue definido a partir de la relación y comunicación permanente de la empresa con sus principales grupos de interés y de los resultados de diferentes estudios y encuestas que se realizan entre colaboradores, clientes, proveedores y demás sectores que se interrelacionan con la compañía. También se incluyen temas de particular relevancia para la gestión de negocios responsable en la industria automotriz y los principios básicos de la estrategia del Grupo Renault de “Movilidad Sostenible Accesible Para Todos”.
A partir de este segundo reporte Renault Argentina comienza a utilizar la ISO 26.000, una guía de implementación de mejores prácticas de sustentabilidad en la gestión.
Dado que las opiniones y comentarios de los lectores serán una herramienta muy valiosa para el desarrollo y la optimización de la gestión de Renault en materia de Responsabilidad Social Empresaria, el Reporte incluye una encuesta y datos de contacto para hacer llegar todas las inquietudes.
Con el objetivo de disminuir los volúmenes de impresión y el uso de papel, el reporte se elaboró en versión digital completa. Además se presentó resumen ejecutivo en un desplegable con certificación FSC que acredita que se trata de papel derivado de bosques gestionados de manera sostenible.
La versión completa en pdf y la encuesta de opinión están disponibles en la Página web institucional.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses promueve la igualdad de género en el transporte de cargas de larga distancia.
- Nuevos resultados Latin NCAP: Tucson muestra mejoras luego de evaluación.
- Chevrolet junto a UNICEF Argentina en el evento «Un Sol para los Chicos».
- Vacaciones de invierno: La importancia de viajar con tu vehículo en buenas condiciones.
- General Motors y CESVI Argentina, siguen juntos en pos de la Seguridad Vial.
- Prueba «auto a auto» de Global NCAP demuestra el doble estándar en seguridad vehicular.
- Silene Chiconini asume como Directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Volkswagen para la Región Sudamérica.
- Conducción en días lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- Chevrolet habla de la cultura del manejo a través de su campaña «Hablemos sin freno».
- Stellantis presente en la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible de la Cumbre Mundial de Economía Circular.
- Recall: VWA convoca a los propietarios de vehículos Volkswagen Gol Power, Fox y Suran fabricados entre 2006 y 2010.
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un Día de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnología de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva línea de bicicletas Renault by Venzo.