Cuando la Pista de Pruebas Milford de General Motors abrió sus puertas en 1924 –se cumplen 90 años en Octubre–, los ingenieros no tenían las herramientas ni la tecnología para realizar las pruebas de seguridad que hoy conocemos en aquel entonces, en donde se podría decir que los únicos muñecos para prueba de choque eran las personas.
En la actualidad, los ingenieros se mantienen alejados durante las pruebas de choque, es decir, ya no se trepan a los estribos para saltar segundos antes del impacto. Durante las pruebas, en los vehículos se colocan dispositivos con forma humana e instrumentos muy pesados (conocidos como “dummies”: muñecos de prueba para choque) que capturan los datos en lugar de los ingenieros que alguna vez arriesgaron sus vidas.
“La tecnología que se utiliza hoy para testear vehículos es superior a la del pasado, aunque la intención es la misma: poner los vehículos a prueba en nombre de la seguridad”, dijo Jack Jensen, Gerente del grupo de ingenieros de GM para el laboratorio de Dummies y Miembro Técnico de GM. “Tenemos muñecos de prueba más sofisticados, computadoras para controlar los choques e instalaciones nuevas para observar diferentes tipos de potenciales peligros”.
“Todo esto le brinda a los ingenieros de GM la habilidad para diseñar una amplia gama de vehículos”. GM ha desarrollado muchas novedades de la industria, utilizando la Pista de Pruebas Milford para beneficios de sus clientes:
Extensión acolchonada de asiento para sujeción de niños (pendiente de patente): Innovación de seguridad en donde el apoyacabeza de los asientos traseros de la Chevrolet Colorado y GMC Canyon 2015 se pueden sacar y colocar en la base del asiento para brindar al niño un área mayor para sentarse.
Sistema de cinturón de seguridad: Esta innovación no permitirá al conductor mover la palanca de cambios de la posición “parking”, si no tiene abrochado el cinturón. Se lanzará en el último trimestre del 2014.
Airbag delantero central: GM ha sido el primer fabricante en lanzar esta característica en 2013 en híbridos de gran tamaño. También estará disponible en las nuevas versiones de utilitarios de gran tamaño en 2015.
Instalación de prueba de vuelco: GM ha sido el primer fabricante de automóviles en construir un sitio de pruebas de vuelco que abrió sus puertas en 2006.
Muñecos de prueba (Dummies): A principios de la década de los ochenta, el equipo de seguridad de GM desarrolló varios muñecos de prueba, incluso el Hybrid III, que se convirtió en el estándar universal para probar choques frontales que aún hoy sigue utilizándose para dichas pruebas en todo el mundo.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses promueve la igualdad de género en el transporte de cargas de larga distancia.
- Nuevos resultados Latin NCAP: Tucson muestra mejoras luego de evaluación.
- Chevrolet junto a UNICEF Argentina en el evento «Un Sol para los Chicos».
- Vacaciones de invierno: La importancia de viajar con tu vehículo en buenas condiciones.
- General Motors y CESVI Argentina, siguen juntos en pos de la Seguridad Vial.
- Prueba «auto a auto» de Global NCAP demuestra el doble estándar en seguridad vehicular.
- Silene Chiconini asume como Directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Volkswagen para la Región Sudamérica.
- Conducción en días lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- Chevrolet habla de la cultura del manejo a través de su campaña «Hablemos sin freno».
- Stellantis presente en la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible de la Cumbre Mundial de Economía Circular.
- Recall: VWA convoca a los propietarios de vehículos Volkswagen Gol Power, Fox y Suran fabricados entre 2006 y 2010.
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un Día de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnología de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva línea de bicicletas Renault by Venzo.