Ford comenzó a instalar, en la mayoría de sus autos comercializados en Europa, un dispositivo limitador de velocidad para garantizar la seguridad vehicular y contribuir a que los conductores respeten las velocidades máximas permitidas en la vía pública. Este novedoso equipamiento le permite a quien conduce seleccionar una velocidad límite a fin de cumplir la reglamentación y minimizando el riesgo de multas.
Una de las razones del éxito de esta tecnología es su facilidad de uso: limita la velocidad del vehículo con sólo apretar un botón y evita que el conductor exceda el límite legal.
El sistema ofrece la posibilidad de seleccionar una velocidad de entre 15 y 170 km/h y evita que el conductor tenga que mirar el velocímetro en forma recurrente para controlarla.
Funcionamiento
El limitador de velocidad de Ford es accionado por el conductor mediante botones en la dirección, funcionando de la siguiente manera:
El límite puede ser aumentado o disminuido en intervalos de 5 km/h.
El sistema trabaja reduciendo levemente la alimentación de combustible del motor cuando se alcanza la velocidad seleccionada.
Si la velocidad aumenta debido a una bajada, se acciona un alerta visual y sonoro.
Si el conductor necesita pasar a un vehículo, el sistema puede ser temporalmente desactivado con una presión firme en el acelerador.
El año pasado, Ford vendió en Europa más de 220.000 autos equipados con este sistema. En la Argentina, el Mondeo Titanium con motorización EcoBoost está equipado con este dispositivo.
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un Día de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnología de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva línea de bicicletas Renault by Venzo.
- Chevrolet y UNICEF siguen sumando “Sonrisas sobre Ruedas”.
- General Motors designado Centro Vacunatorio Oficial de la provincia de Santa Fe en su planta de Alvear.
- Menos víctimas fatales en accidentes.
- La ACTC, elegida para aplicar Pfizer pediátrica.
- Rumbo a su 60º aniversario, el Instituto Técnico Renault inicia el Ciclo Lectivo 2022.
- Michelin refuerza su compromiso con la Seguridad Vial en alianzas público privadas.
- Manejo en terrenos arenosos: 5 tips de BFGoodrich para una condición segura.
- Renault Argentina se suma a la campaña «La Seguridad Vial no se toma vacaciones».
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Cero estrellas para Sportage, nuevo Accent y Wingle 5.
- Evaluación Latin NCAP: El Peugeot 208 obtuvo 2 estrellas, mientras que el “anterior” Hyundai Tucson obtuvo cero.
- Volkswagen Taos se convierte en el primer modelo 5 estrellas bajo el protocolo más reciente de Latin NCAP mientras que el Fiat Argo/Cronos es cero estrellas.