Continuando con el aumento de exigencias incorporadas en 2013 para alcanzar las cinco estrellas en ocupante adulto, Latin NCAP amplía desde 2014 el protocolo de evaluación de ocupante niño, preparando el esquema de evaluación para la introducción del test de impacto lateral obligatorio a partir de 2016.
Hasta 2014 la forma en la que Latin NCAP evaluaba la seguridad infantil incluía aspectos de equipamiento del vehículo como cinturones de seguridad, ISOFIX, etc. Asimismo se tomaba en cuenta la evaluación dinámica del propio crash test utilizando dos Dummies P y se evaluaba cómo los Sistemas de Retención Infantil (SRI) eran instalados en ese modelo de vehículo.
Los principales cambios del protocolo de evaluación del ocupante niño que incorpora Latin NCAP incluyen la utilización de Dummies Q, que ofrecen mayor biofidelidad a los anteriores, manteniéndose la misma cantidad y edad de Dummies utilizados en el test, uno de 3 años y otro de 18 meses.
El fabricante del vehículo a testear deberá elegir qué SRI utilizar basándose en la lista de modelos que surge de los tests de SRI realizados por Global NCAP, ICRT, PROTESTE y la Fundación Gonzalo Rodríguez (Ver informe). El fabricante podrá solamente elegir SRI que obtuvieron 3 o 4 estrellas en estos tests. En esta línea Latin NCAP tomará en cuenta la capacidad de instalar siete modelos de SRI diferentes, los cuales son representativos del mercado de América Latina, evaluando de esta manera qué tan bueno es el vehículo para poder instalar en forma fácil y segura los modelos de SRI.
Latin NCAP continuará evaluando el vehículo desde el punto de vista del equipamiento que ofrece pero con más severidad. Desde ahora, por ejemplo, un vehículo que no cuente con cinturones de seguridad de tres puntas en todas las posiciones no podrá alcanzar los 5 puntos que este aspecto ofrece y no contar con sistema de anclaje ISOFIX para SRI derivará en perder entre 1 y 3 puntos. Asimismo, si el vehículo cuenta con airbags frontales pero no ofrece la opción de desactivación del airbag del pasajero, el vehículo puede llegar a perder entre 2 y 4 puntos más. Finalmente Latin NCAP evaluará el aspecto dinámico, es decir el propio crash test. Es de esperarse que a través de la incorporación de los nuevos Dummies se obtenga información más precisa, manteniendo los criterios biomecánicos.
El total de puntos máximo a alcanzar por Protección de Ocupante Niño continuará siendo de 49 puntos, pero los mismos serán distribuidos de forma diferente. Con este nuevo protocolo Latin NCAP aumenta las exigencias hacia los fabricantes con el fin de que se mejoren los modelos de vehículos y ofrezcan más seguridad para el ocupante niño.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.