Ford Motor Company ampliará el concurso “Traffic Tamer App Challenge” a desarrolladores de todo el mundo y entregará hasta U$S 10.000 en premios a las mejores aplicaciones destinadas a mejorar la fluidez del tránsito.
Las aplicaciones accederán a la información de la computadora de abordo de los vehículos a través de la plataforma abierta OpenXC, que permite conocer más de veinte tipos de datos, desde las coordenadas de GPS hasta aquella relacionada con los limpiaparabrisas. Esta información puede ser utilizada por las aplicaciones para brindar a los conductores de vehículos automatizados una visión detallada y en tiempo real de las condiciones del tránsito, los caminos y el tiempo dentro de una red de transporte de vehículos conectados.
El primer “Traffic Tamer App Challenge” fue lanzado en Londres el año pasado y su resultado será anunciado el próximo 18 de mayo; el ganador se llevará el premio de € 7.300. Ford anunció que promoverá competiciones similares centrándose en más de cinco ciudades de Asia, África, América del Norte, América del Sur y Europa.
“En Ford, estamos convencidos de que el éxito del transporte de personas depende de soluciones integradas que aprovechen al máximo la conectividad móvil y el intercambio de datos”, dijo Paul Mascarenas, Director Técnico y Vicepresidente de Investigación e Innovación de Ford. “Con la plataforma de investigación OpenXC dimos el primer paso para hacer accesibles las informaciones de abordo. Con el Traffic App Tamer Challenge estamos llegando a las mejores cabezas fuera de Ford para ayudarnos a cambiar la dirección hacia un futuro más inteligente, verde, seguro y menos congestionado”.
“Con el traffic Tamer App Challenge y el OpenXC estamos disfrutando el potencial creativo de toda la comunidad de desarrolladores de programas y equipamientos”, dijo Venkatesh Prasad, Líder de Investigación e Innovación de Ford, quien además agregó que “los datos que estamos proporcionando son una mina de oro para el desarrollo de aplicaciones y recursos que pueden dar inicio a un futuro global sin congestionamientos”.
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.
- Renault Argentina entregará 36 vehículos de ensayo a varias escuelas técnicas de la capital e interior de la provincia de Córdoba.