El 5 de junio, “Día del Medio Ambiente”, #ImaginationByPeugeot, el programa de responsabilidad social empresaria de la marca francesa, se suma al Juramento Ambiental que cada año realiza la Fundación R21, creada y dirigida por el músico Charly Alberti, sumándose este año la Fundación Pescar, Valores para Crecer, INECO y CESVI. El juramento comprometerá a 208 alumnos de los diferentes Centros Pescar a tomar conciencia del cambio ambiental global y trabajar en conjunto por el medio ambiente.
Para lograr un mayor alcance, todos aquellos que se sumen a esta iniciativa pueden compartirla en Twitter tomando una foto y mencionando el hashtag #SiJuro. Las fotos que en su tweet incluyan a @PeugeotArg serán difundidas por la marca a través de su presencia en redes sociales.
El Juramento Ambiental se inspira en la jura a la bandera que todo niño realiza en la escuela sólo que en este caso, juran proteger el medio ambiente, sus ecosistemas y todas las formas de vida existentes sobre la tierra generando hábitos que posibiliten prácticas sustentables que se manifiesten en toda la sociedad. Los niños son los principales generadores de cambio y tienen la posibilidad de influir en sus padres y familiares más que cualquier otra persona o institución.
La Fundación R21 sugiere que participen los alumnos en edad de comprender el juramento realizando un acto escolar donde el docente a cargo lee el texto de la jura y los niños se compromenten mediante el clásico «sí, juro/me comprometo»
El Juramento o Compromiso Ambiental debe ser flexible adaptándolo a la cultura de cada país, puede cambiar su nombre o forma de implementación y contenido textual, puede realizarse en colegios pero también en cualquier otro ámbito apropiado en el que se desee adherir a sus preceptos.
Si deseas un modelo de redacción del juramento entrá en www.juramentoambiental.org
- Latin NCAP: Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.