El «Desafío Renault Experience» es un concurso orientado a estimular a los estudiantes de ingeniería para que muestren su talento y contribuyan con ideas creativas e innovadoras para la industria automotriz.
Se trata de un concurso académico que busca vincular a los alumnos universitarios con las prácticas profesionales reales en el ámbito industrial, logrando el despliegue de un proyecto concreto para el sector automotor.
Organizados en grupos de hasta tres alumnos más un docente orientador, los participantes deberán presentar una propuesta de investigación y desarrollo relacionada con la fabricación de automóviles. El tema del trabajo es libre y debe cumplir con los criterios de innovación, aplicabilidad real en la industria, viabilidad técnica, factibilidad económica y sustentabilidad.
Los trabajos deben ser presentados en primera instancia en la universidad a la que pertenecen los alumnos. Allí los docentes y especialistas de cada área seleccionarán los 2 mejores trabajos y los enviarán a Renault para su evaluación. En la empresa, un grupo de profesionales analizará cada uno de los proyectos presentados y elegirá a los tres mejores proyectos que serán premiados con importantes premios.
1° premio: $15.000 para el grupo estudiantes y una Tablet para el docente
2° premio: $10.000 para el grupo de estudiantes y una Tablet para el docente
3° premio: $5.000 para el grupo de estudiantes y una Tablet para el docente.
En esta edición 2014 del “Desafío Renault Experience”, pueden participar alumnos de la Universidad Nacional de La Plata, Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional de Mar del Plata, Instituto Sábato – Universidad de San Martin, Universidad Nacional del Litoral, Universidad Tecnológica Nacional de Córdoba y la Universidad Nacional de Córdoba.
Todos los grupos de estudiantes que se inscriban, podrán solicitar la tutoría técnica por parte de Renault que dispondrá profesionales referentes que acompañarán el proceso y aportarán la visión industrial.
Se puede obtener más información sobre el Desafío Renault Experience y consultar el reglamento en la página web de la marca: http://www.renault.com.ar, en la sección Conozca Renault; o realizar una consulta concreta por mail a: desafio.renault-experience@renault.com
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.
- Renault Argentina entregará 36 vehículos de ensayo a varias escuelas técnicas de la capital e interior de la provincia de Córdoba.