Durante los últimos años, Ford Motor Company aumentó el uso de materiales alternativos para disminuir el impacto en el medio ambiente. En este sentido, el primer objetivo fue el de desarrollar materiales ecológicos para sus vehículos.
En la actualidad un vehículo estándar utiliza 130 kgs de plástico. Este material demora entre 500 y 1.000 años en desaparecer. Sin embargo, Ford apostó por las fibras naturales, como es el caso de la espuma de soja que tiene un menor impacto en el ecosistema y tarda entre 90 y 120 días en degradarse.
A través de diversas investigaciones, Ford demostró que la espuma de soja supera con éxito los estrictos estándares de calidad y permite también reducir las emisiones de dióxido de carbono al momento de su fabricación. Con componentes entre 20% y 30% más livianos que los de plásticos tradicionales, los vehículos de la marca que los utilizan, logran reducir el consumo de combustible.
En línea con esta propuesta, en la Planta de Pacheco, en 2012 se logró superar el requerimiento corporativo para el manejo de desechos sólidos que exigía un 10% de reducción en residuos a relleno sanitario respecto del año anterior con el claro objetivo de minimizar también el impacto ambiental de sus operaciones de manufactura. Asimismo, en 2012, el 94% del total de residuos generados en la planta fue destinado a reciclado.
Esta iniciativa de reducción del impacto ambiental de sus procesos se suma al compromiso de Ford de incrementar la utilización de materiales sustentables en sus productos.
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.
- Renault Argentina entregará 36 vehículos de ensayo a varias escuelas técnicas de la capital e interior de la provincia de Córdoba.