En el marco de su programa EducaRSE, Fiat Auto Argentina realizó la segunda edición de la acción de responsabilidad empresaria «Capacitación a la Comunidad», desarrollada por la Dirección Comercial de la empresa y orientada a dotar de competencias técnico-profesionales a sectores vulnerables de la sociedad con el fin de generar oportunidades laborales inclusivas.
Bajo el programa EducaRSE de Fiat se gestionan las diversas acciones de RSE con un fin educativo que desarrolla la empresa en forma directa o en colaboración con ONG’s focalizadas en la materia.
La iniciativa «Capacitación a la Comunidad» está orientada a personas desocupadas que desean aprender y especializarse en el rubro mecánico-automotor.
En esta oportunidad, a través de la ONG «Un Techo para Mi País», se logró el contacto con quienes se capacitaron a lo largo de tres días en la mecánica y la electrónica de los vehículos Fiat. Con la capacitación, las personas adquirieron las herramientas necesarias para realizar diagnóstico y mantenimiento programado de modelos de la marca.
Los inscriptos en el programa recibieron una inducción sobre el Grupo Fiat S.p.A. & Chrysler, y los productos de la marca, además de contenidos teórico-prácticos de mecánica (reconocimiento de los componentes de un motor de combustión interna, Motor Fire EVO 1.4, herramientas de diagnóstico, etc.), y de electrónica básica (sensores y actuadores; arquitectura electrónica del vehículo e inyección).
A partir del desarrollo de estas competencias, el gran objetivo de Fiat es abrir su Instituto de Formación Profesional a la comunidad, para generar oportunidades laborales inclusivas.
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.
- Renault Argentina entregará 36 vehículos de ensayo a varias escuelas técnicas de la capital e interior de la provincia de Córdoba.