Por sexto año consecutivo Fiat se confirma como la automotriz que registró el menor nivel de emisiones de CO2 en Europa entre las marcas de autos más vendidas, con un valor medio de 119,8 g/km. Este resultado fue certificado y presentado por la empresa JATO Dynamics, referente en consultorÃa e investigación del sector automotriz.
Este importante logro es fruto del empeño constante de Fiat en la búsqueda de una movilidad sustentable: en los últimos 6 meses la marca redujo 13% sus propias emisiones medias, pasando de 137,3 a 119,8 g/km de CO2 y superando sensiblemente el lÃmite establecido por la Unión Europea para el 2015 de 130 g/km.
Entre las diversas novedades tecnológicas introducidas durante el año pasado se destaca el nuevo 0.9 TwinAir Turbo Natural Power de 80 cv (metano/gasolina), motor bicilÃndrico que combina las ventajas ecológicas de la alimentación a gas natural con la potencia y la diversión en la conducción aseguradas por la tecnologÃa Turbo TwinAir.
El nuevo Fiat Panda fue el primer vehÃculo en el mundo equipado con este propulsor innovador que garantiza niveles reducidos de CO2 (86 g/km), uno de los valores más bajos del mercado. Desde hace más de 15 años, El Grupo Fiat es el principal productor europeo de vehÃculos a gas natural (OEM), el único en ofrecer la más amplia gama eco-friendly con alimentación bi-fuel (metano/gasolina) que satisface las exigencias de una amplia categorÃa de clientes, incluido el sector profesional del transporte de mercaderÃas. Desde 1997 al 2012, Fiat vendió más de 500.000 entre vehÃculos y vehÃculos comerciales Natural Power.
Además del motor nuevo, Fiat cree que el impacto ambiental de los vehÃculos también está fuertemente influenciado por el comportamiento de los usuarios en relación con el tipo de conducción. Por este motivo, la marca continúa invirtiendo en su sistema de «eco: Drive». Esta aplicación es capaz de mejorar los estilos de conducción, dando sugerencias personalizadas para reducir las emisiones, ahorrar combustible y evaluar las ventajas económicas. En 2012 se realizó una nueva aplicación móvil para este sistema, que ofrece información inmediata a través de los smartphone. Además, con el lanzamiento del nuevo Fiat 500L fue introducida la nueva generación de «eco: Drive Live», que permite al usuario controlar su propio estilo de conducción en tiempo real en la pantalla de la radio. En la actualidad, cerca de 90.000 usuarios «eco: Drive» ahorran alrededor de 5.000 toneladas de CO2 al año.
- El papel de la tecnologÃa en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, EconomÃa, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las vÃctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.
- Renault Argentina entregará 36 vehÃculos de ensayo a varias escuelas técnicas de la capital e interior de la provincia de Córdoba.