Por segundo año consecutivo Fiat Industrial fue incorporada en el Carbon Disclosure Leadership Index (CDLI) Italy 100, con un puntaje de 91/100, según el informe publicado por el Carbon Disclosure Project (CDP). La empresa recibió también un puntaje «B» sobre una escala que va desde la «A» (máximo) a la «E» (mínimo) por su compromiso en la reducción de las emisiones de CO2. Las empresas se clasifican en base a la comunicación relativa a los factores que influencian los cambios climáticos. Los puntajes altos muestran una buena gestión interna y una comprensión adecuada de estos temas y de las problemáticas relativas. Este año fueron incorporadas 10 empresas en el índice, en base al análisis obtenido de las respuestas al cuestionario CDP 2012.
El índice, que constituye un instrumento de evaluación para los inversores institucionales, es confeccionado por el «Istituto Italiano Marchio di Qualità (IMQ)», el principal ente de certificación en Italia y líder europeo en la evaluación de la conformidad.
El CDLI, que representa un componente clave del informe anual Italy 100 Climate Change confeccionado por Accenture S.p.A, incluye aquellas sociedades que, entre las 100 más grandes empresas del FTSE Italia All-Share, demostraron el mejor enfoque en la comunicación de estrategias y acciones relacionadas con la lucha contra el cambio climático.
Este reconocimiento es otra confirmación del compromiso de Fiat Industrial en el accionar responsable y se suma al segundo puesto obtenido en el sector «Industrial Goods» del «Green Rankings» de Newsweek en el mes de Octubre y a la incorporación, en el mes de Septiembre, en los índices Dow Jones Sustainability World y Europe, como «Sector Leader».
Hay que destacar que el Carbon Disclosure Project (CDP) es una organización internacional no-profit, que pone a disposición de las empresas y ciudades, el único sistema mundial para medir, publicar y compartir las informaciones ambientales más importantes. CDP opera en nombre de 655 inversores institucionales que gestionan activos por 78.000 mil millones de dólares y reúne información de las empresas sobre las emisiones de gas a efecto invernadero, sobre las acciones puestas en marcha por las mismas para gestionar los riesgos y oportunidades relacionadas con los cambios climáticos y sobre la gestión de los recursos hídricos. CDP hoy en día gestiona la base de datos mundial más grande sobre cambios climáticos y sobre el agua y la pone a disposición y a la ayuda de decisiones políticas, estratégicas y de inversión.
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.
- Renault Argentina entregará 36 vehículos de ensayo a varias escuelas técnicas de la capital e interior de la provincia de Córdoba.