El Organismo Argentino de Acreditación (OAA) acreditó, bajo la Norma IRAM 301:2005, que CESVI puede realizar Ensayos Crash Test y Ensayos de cascos con reconocimiento internacional.
CESVI Argentina logró la acreditación de su Laboratorio de ensayos bajo la Norma IRAM 301:2005, otorgada por el Organismo Argentino de Acreditación (OAA). De esta manera, reafirma su compromiso con la calidad de los servicios brindados y la mejora continua en sus procesos.
La Norma IRAM 301:2005 es equivalente a la Norma ISO/IEC 17025:2005, y reconoce la competencia técnica del Laboratorio en la realización de Ensayos Crash Test aplicando el PROTOCOLO RCAR 2.2 de julio de 2011 y Ensayos de cascos aplicando la Norma IRAM-AITA 3621: 2011.
La Norma bajo la que se acreditó el Laboratorio de Ensayo Nº LE 190 (IRAM 301:2005) es equivalente a la Norma Internacional ISO/IEC 17025, lo que permite que los ensayos realizados en CESVI sean reconocidos y tengan validez a nivel internacional. A su vez, el OAA es signatario de acuerdos de Reconocimiento Multilateral a nivel internacional en el ámbito de las siguientes organizaciones: ILAC (International Laboratory Accreditation Cooperation), IAF (International Accreditation Forum), IAAC (Interamerican Accreditation Cooperation).
“La acreditación está destinada a generar confianza en los resultados de las certificaciones, inspecciones, ensayos y calibraciones, dando respaldo de confiabilidad a los organismos de evaluación de la conformidad. Cuando la acreditación está reconocida internacionalmente otorga credibilidad y transparencia al mercado y facilita el comercio” expresó Fabián Pons, Gerente General de CESVI Argentina.
La función de esos acuerdos es lograr que las mercaderías ensayadas por laboratorios y certificadas por organismos acreditados en un país signatario del MLA (Acuerdo Multi-Lateral) sean aceptadas por otros países signatarios del acuerdo, evitándose así barreras técnicas al comercio.
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.
- Renault Argentina entregará 36 vehículos de ensayo a varias escuelas técnicas de la capital e interior de la provincia de Córdoba.