El Organismo Argentino de Acreditación (OAA) acreditó, bajo la Norma IRAM 301:2005, que CESVI puede realizar Ensayos Crash Test y Ensayos de cascos con reconocimiento internacional.
CESVI Argentina logró la acreditación de su Laboratorio de ensayos bajo la Norma IRAM 301:2005, otorgada por el Organismo Argentino de Acreditación (OAA). De esta manera, reafirma su compromiso con la calidad de los servicios brindados y la mejora continua en sus procesos.
La Norma IRAM 301:2005 es equivalente a la Norma ISO/IEC 17025:2005, y reconoce la competencia técnica del Laboratorio en la realización de Ensayos Crash Test aplicando el PROTOCOLO RCAR 2.2 de julio de 2011 y Ensayos de cascos aplicando la Norma IRAM-AITA 3621: 2011.
La Norma bajo la que se acreditó el Laboratorio de Ensayo Nº LE 190 (IRAM 301:2005) es equivalente a la Norma Internacional ISO/IEC 17025, lo que permite que los ensayos realizados en CESVI sean reconocidos y tengan validez a nivel internacional. A su vez, el OAA es signatario de acuerdos de Reconocimiento Multilateral a nivel internacional en el ámbito de las siguientes organizaciones: ILAC (International Laboratory Accreditation Cooperation), IAF (International Accreditation Forum), IAAC (Interamerican Accreditation Cooperation).
“La acreditación está destinada a generar confianza en los resultados de las certificaciones, inspecciones, ensayos y calibraciones, dando respaldo de confiabilidad a los organismos de evaluación de la conformidad. Cuando la acreditación está reconocida internacionalmente otorga credibilidad y transparencia al mercado y facilita el comercio” expresó Fabián Pons, Gerente General de CESVI Argentina.
La función de esos acuerdos es lograr que las mercaderías ensayadas por laboratorios y certificadas por organismos acreditados en un país signatario del MLA (Acuerdo Multi-Lateral) sean aceptadas por otros países signatarios del acuerdo, evitándose así barreras técnicas al comercio.
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un Día de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnología de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva línea de bicicletas Renault by Venzo.
- Chevrolet y UNICEF siguen sumando “Sonrisas sobre Ruedas”.
- General Motors designado Centro Vacunatorio Oficial de la provincia de Santa Fe en su planta de Alvear.
- Menos víctimas fatales en accidentes.
- La ACTC, elegida para aplicar Pfizer pediátrica.
- Rumbo a su 60º aniversario, el Instituto Técnico Renault inicia el Ciclo Lectivo 2022.
- Michelin refuerza su compromiso con la Seguridad Vial en alianzas público privadas.
- Manejo en terrenos arenosos: 5 tips de BFGoodrich para una condición segura.
- Renault Argentina se suma a la campaña «La Seguridad Vial no se toma vacaciones».
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Cero estrellas para Sportage, nuevo Accent y Wingle 5.
- Evaluación Latin NCAP: El Peugeot 208 obtuvo 2 estrellas, mientras que el “anterior” Hyundai Tucson obtuvo cero.
- Volkswagen Taos se convierte en el primer modelo 5 estrellas bajo el protocolo más reciente de Latin NCAP mientras que el Fiat Argo/Cronos es cero estrellas.