El Organismo Argentino de Acreditación (OAA) acreditó, bajo la Norma IRAM 301:2005, que CESVI puede realizar Ensayos Crash Test y Ensayos de cascos con reconocimiento internacional.
CESVI Argentina logró la acreditación de su Laboratorio de ensayos bajo la Norma IRAM 301:2005, otorgada por el Organismo Argentino de Acreditación (OAA). De esta manera, reafirma su compromiso con la calidad de los servicios brindados y la mejora continua en sus procesos.
La Norma IRAM 301:2005 es equivalente a la Norma ISO/IEC 17025:2005, y reconoce la competencia técnica del Laboratorio en la realización de Ensayos Crash Test aplicando el PROTOCOLO RCAR 2.2 de julio de 2011 y Ensayos de cascos aplicando la Norma IRAM-AITA 3621: 2011.
La Norma bajo la que se acreditó el Laboratorio de Ensayo Nº LE 190 (IRAM 301:2005) es equivalente a la Norma Internacional ISO/IEC 17025, lo que permite que los ensayos realizados en CESVI sean reconocidos y tengan validez a nivel internacional. A su vez, el OAA es signatario de acuerdos de Reconocimiento Multilateral a nivel internacional en el ámbito de las siguientes organizaciones: ILAC (International Laboratory Accreditation Cooperation), IAF (International Accreditation Forum), IAAC (Interamerican Accreditation Cooperation).
“La acreditación está destinada a generar confianza en los resultados de las certificaciones, inspecciones, ensayos y calibraciones, dando respaldo de confiabilidad a los organismos de evaluación de la conformidad. Cuando la acreditación está reconocida internacionalmente otorga credibilidad y transparencia al mercado y facilita el comercio” expresó Fabián Pons, Gerente General de CESVI Argentina.
La función de esos acuerdos es lograr que las mercaderías ensayadas por laboratorios y certificadas por organismos acreditados en un país signatario del MLA (Acuerdo Multi-Lateral) sean aceptadas por otros países signatarios del acuerdo, evitándose así barreras técnicas al comercio.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses promueve la igualdad de género en el transporte de cargas de larga distancia.
- Nuevos resultados Latin NCAP: Tucson muestra mejoras luego de evaluación.
- Chevrolet junto a UNICEF Argentina en el evento «Un Sol para los Chicos».
- Vacaciones de invierno: La importancia de viajar con tu vehículo en buenas condiciones.
- General Motors y CESVI Argentina, siguen juntos en pos de la Seguridad Vial.
- Prueba «auto a auto» de Global NCAP demuestra el doble estándar en seguridad vehicular.
- Silene Chiconini asume como Directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Volkswagen para la Región Sudamérica.
- Conducción en días lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- Chevrolet habla de la cultura del manejo a través de su campaña «Hablemos sin freno».
- Stellantis presente en la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible de la Cumbre Mundial de Economía Circular.
- Recall: VWA convoca a los propietarios de vehículos Volkswagen Gol Power, Fox y Suran fabricados entre 2006 y 2010.
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un Día de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnología de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva línea de bicicletas Renault by Venzo.