Antes de salir a la ruta conviene tener en cuenta algunos consejos que, por reiterados, no dejan de ser importantes a la hora de comenzar nuestro viaje hacia las vacaciones tan preciadas.
Algunas recomendaciones que nos envÃan desde Cesvi Argentina y Citröen:
- Revisar el sistema de frenos. Los fabricantes recomiendan cambiar las pastillas cada 20.000 o 25.000 kilómetros.
- Asistir a un taller especializado para controlar alineación, balanceo y el estado de las suspensiones. Esto es importante para maniobrar correctamente, cuidar el desgaste de los neumáticos, para la estabilidad de los frenos y lograr un desplazamiento suave.
- Controlar el nivel de lÃquido de frenos (debe cambiarse cada 2 años o 20.000 kilómetros), del aceite del motor (se deberá reemplazar entre los 8.000 y 10.000 kilómetros dependiendo de las especificaciones del fabricante o, al menos, una vez al año). Si el vehÃculo cuenta con dirección hidráulica, hay que controlar periódicamente el fluido hidráulico. Además, corroborar si el nivel del lÃquido refrigerante y el del agua del depósito son los adecuados.
- Verificar que no haya ninguna lámpara quemada (en ese caso debe sustituirla) y que ningún faro esté mal alineado, ya que esto disminuye el alcance visual en más de 20 metros.
- Comprobar que todos los cinturones de seguridad funcionen correctamente, y que ninguno esté trabado.
- Corroborar el correcto funcionamiento del limpiaparabrisas y revisar el estado de las escobillas (deben cambiarse en un perÃodo de entre ocho meses y un año).
Lo que no hay que olvidarse
- Registro de conducir y DNI o Cédula de Identidad del Conductor.
- Cédula verde.
- Oblea de VTV, si su lugar de residencia lo requiere.
- Última patente del automotor paga.
- Seguro obligatorio con el certificado de pago.
- Si tiene GNC, lleve la tarjeta de identificación y la oblea obligatoria del vehÃculo.
- El papel de la tecnologÃa en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, EconomÃa, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las vÃctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.
- Renault Argentina entregará 36 vehÃculos de ensayo a varias escuelas técnicas de la capital e interior de la provincia de Córdoba.