La presencia de bancos de niebla sorprende al conductor generando fuertes pérdidas de percepción en la visión. Por eso, CESVI Argentina te recomienda cómo actuar ante este factor climático.
Vialidad Nacional declaró alerta vial por densos bancos de niebla presentes en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano. El alerta rige para las rutas nacionales: 12 y 14, de Zárate a Gualeguaychú; 9, Gral. Paz-Rosario; 8, Pilar-Córdoba; 5 y 7, Luján a La Pampa y a Santa Fe; 3 y 205, a BahÃa Blanca y Saladillo; y 2 y 11 hacia la costa atlántica y paras las rutas provinciales 4, 6, 20, 41, 51, 52, 56 y 74.
Según estadÃsticas de CESVI Argentina, el 87% de los siniestros son causados por el factor humano. Si a esto sumamos las condiciones climáticas y el estado de las rutas, la combinación es sumamente peligrosa. Por esta razón, CESVI Argentina te recomienda cómo conducir en dÃas con niebla.
Niebla
La niebla es una de las condiciones climáticas más complicadas a la hora de manejar, ya que pone a prueba los sentidos más sensibles del conductor (casi el 90% de la información que recibe un conductor ingresa por la vista). Cuando uno ingresa a un banco de niebla, los sentidos y estilo de manejo se encuentran adaptados a un determinado entorno; al variar- producto de la condición climática- el conductor sigue manejando de la misma forma que lo hacÃa antes y su percepción visual tardará un tiempo extra en percibir peligros.
En caso de niebla, sugerimos:
- Reducir la velocidad. Recuerde que si se ven dos signos (V invertidas sobre la calzada) la velocidad de circulación no debe superar los 60 km/h y si tan sólo se ve un signo (V invertida sobre la calzada), la velocidad máxima debe ser de 40 km/h;
- Mejorar la visualización de su automóvil para que otros conductores lo vean. Para hacerlo, antes de ingresar a un banco de niebla chequee que se encuentren encendidas las luces de posición y las luces bajas, que son de uso obligatorio en nuestro paÃs;
- Disminuir la velocidad del vehÃculo antes de ingresar a un banco de niebla para darle la posibilidad al conductor que transita por detrás suyo de reducir su velocidad cuando aún lo ven;
- Si el automóvil posee luces antiniebla delanteras y traseras, úselas;
- No utilizar las luces altas, ya que pueden provocar deslumbramiento y un acortamiento del campo visual;
- Mantener el parabrisas limpio permanentemente;
- No sobrepasar a otros vehÃculos;
- No estacionarse sobre la banquina ya que la misma suele utilizarse de vÃa de escape en caso de colisiones en cadena;
- Si la niebla es muy espesa, detenga la marcha del vehÃculo en un lugar seguro hasta que se presenten condiciones más favorables para la circulación.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.
- Renault Argentina entregará 36 vehÃculos de ensayo a varias escuelas técnicas de la capital e interior de la provincia de Córdoba.
- Consejos para el mantenimiento y puesta a punto de las bicicletas.
- Fiat y PSA negocian una alianza a nivel mundial
- El Mercosur acepta el Seguro automotor en el celular
- Ultimos resultados de Latin NCAP: Seat completa su flota de cinco estrellas mientras que New Duster renueva las cuatro estrellas.
- Ford Argentina reafirma su compromiso con la comunidad en una nueva edición del Mes del Voluntariado.
- Michelin lanza #ManejateBien, su nueva campaña de concientización.
- Honda Motor de Argentina sigue apostando a su programa «Educación sin Fronteras».
- Campaña «Compensá tu huella»por un turismo sustentable
- Últimos resultados de Latin NCAP: Volkswagen Tiguan y Jetta (Vento para Argentina) obtienen cinco estrellas, mientras que Figo alcanza cuatro.
- Safety Argentina: El Departamento de Seguridad Vial de Honda lanza su página web
- Ford usa el Big Data para mejorar la seguridad vial.
- El New Onix Plus logra cinco estrellas para ocupantes adultos y niños. Tiggo3 decepciona con resultado de cero estrellas..