Una formación del ferrocarril Sarmiento embistió esta madrugada a una camioneta de repartición de mercadería en el barrio porteño de Floresta, en el paso a nivel de la avenida Segurola.
Si bien todavía se investigan las causas que provocaron el siniestro, los vecinos de la zona denunciaron que en el momento del incidente la barrera se encontraba alzada con un palo de escoba que la trababa, ya que no había funcionado durante toda la madrugada. Sin embargo, indicaron que en el paso a nivel funcionaban en forma correcta las señales lumínica y sonora, aunque no había banderilleros.
La línea Sarmiento es la misma donde en febrero se produjo la tragedia que dejó 51 muertos cuando una formación chocó en la estación Once. Unos meses antes, el 13 de septiembre, un colectivo de la línea 92 cruzó el paso a nivel de la estación de Flores con la barrera baja y ocasionó un incidente con dos trenes. El saldo fue de 11 muertos y más de 200 heridos.
A continuación, CESVI Argentina, con el objetivo de generar conciencia vial y mejorar la actitud en el tránsito, comparte recomendaciones para tener en cuenta en los pasos a nivel:
Sin barrera
Llegado a un paso a nivel sin barrera debería haber una señal que limite la velocidad y/o prohíba el adelantamiento. Si no hay señalética, reduzca su velocidad por debajo de la máxima permitida (20 km/h).
Además, el semáforo de cruce ferroviario con dos luces rojas intermitentes prohibirá temporalmente el paso.
Con barrera
Las balizas y la señal de paso a nivel indican la proximidad del cruce ferroviario. Ante la señal, reduzca su velocidad por debajo de la máxima permitida en esa vía.
Nunca pase con la barrera baja o en movimiento, ya que el tren estará muy cerca.
Señalización
La cruz de San Andrés advierte sobre la existencia de un cruce ferroviario.
Su presencia indica al conductor que debe » parar, mirar y escuchar » antes de continuar su avance.
Si en la señalética la cruz de San Andrés tiene una “V” invertida debajo, significa que estamos ante la presencia de un cruce ferroviario de más de 2 vías.
Cómo actuar ante una irregularidad
La Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT) es el órgano de control de la Secretaría de Transporte que controla y fiscaliza el transporte terrestre de jurisdicción nacional.
Ante una supuesta conducta violatoria de la normativa del transporte, el usuario puede presentar una denuncia ante la CNRT o las empresas operadoras de los servicios regulados.
Los medios que ofrece el organismo para recibir las denuncias de los usuarios son los siguientes:
Por teléfono
A través de la línea gratuita 0800 – 333 – 0300 (de Lunes a Viernes de 8:00 a 20:00 horas)
Por carta
Dirigida al Apartado Especial Gratuito 129, C1000WAB Correo Central
Dirigida al Centro de Atención al Usuario – Maipú 88 – (1084) Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Personalmente
En la sede central del organismo Maipú 88 – Planta Baja – CABA
En la Estación Terminal de Ómnibus de Retiro – Oficinas 129 y 130 ubicadas en el Puente 4 – Nivel II.
Por la página Web de la CNR: http://www.cnrt.gov.ar/
- Prueba «auto a auto» de Global NCAP demuestra el doble estándar en seguridad vehicular.
- Silene Chiconini asume como Directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Volkswagen para la Región Sudamérica.
- Conducción en días lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- Chevrolet habla de la cultura del manejo a través de su campaña «Hablemos sin freno».
- Stellantis presente en la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible de la Cumbre Mundial de Economía Circular.
- Recall: VWA convoca a los propietarios de vehículos Volkswagen Gol Power, Fox y Suran fabricados entre 2006 y 2010.
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un Día de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnología de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva línea de bicicletas Renault by Venzo.
- Chevrolet y UNICEF siguen sumando “Sonrisas sobre Ruedas”.
- General Motors designado Centro Vacunatorio Oficial de la provincia de Santa Fe en su planta de Alvear.
- Menos víctimas fatales en accidentes.
- La ACTC, elegida para aplicar Pfizer pediátrica.
- Rumbo a su 60º aniversario, el Instituto Técnico Renault inicia el Ciclo Lectivo 2022.