El Programa Educación Ambiental Para Todos que desarrolla la Fundación Renault Argentina ya llegó a 21.000 chicos de escuelas públicas y privadas de Córdoba y Buenos Aires.
Este proyecto educativo, que fue especialmente creado por la Fundación Renault Argentina en 2009, busca formar, sensibilizar y concientizar a los niños acerca de los principios básicos de respeto al medioambiente.
En la edición 2012 los dos grupos ganadores dirigieron su mensaje al cuidado del agua: una dramatización en video sobre los mejores modos de ahorrar este recurso y una batucada de autoría propia, fueron los recursos que encontraron los más chicos para concientizar a su barrio y comunidad.
Para el programa Educación Ambiental Para Todos la Fundación Renault encargó a especialistas reconocidos la elaboración de materiales de texto y didácticos específicos sobre la materia. Como resultado de este proceso surgieron un manual de alumnos, otro de docentes y una guía para padres que constituyen bibliografía inédita fundamental para el trabajo en el aula y con la comunidad educativa en general.
Estos materiales se distribuyeron entre los colegios participantes de manera que los docentes a cargo del programa pudieron desarrollar sus contenidos y reflexionar sobre la temática ambiental. Una vez finalizada esta etapa, los chicos y sus docentes participaron de un concurso de «Campañas de bien público» que promueven el mensaje de cuidado y respeto por el ambiente.
Las campañas, que fueron en formato afiche o video, fueron evaluadas por un jurado de especialistas que hizo una preselección de las 20 mejores.
Estos trabajos se subieron al sitio web del programa: www.educacionambientalparatodos.com y desde allí el público pudo votar por los dos mejores. También se pueden ver los proyectos premiados y consultar contenidos y recursos didácticos del programa.
Los chicos autores de los trabajos que resultaron ganadores y sus docentes recibieron una cámara de fotos digital, y el colegio al que pertenecen una computadora.
Ganadores 2012
Buenos Aires: Colegio Evaristo Carriego, 6º grado A. Los chicos trabajaron sobre la utilización sustentable del agua, brindaron consejos para su uso responsable y dramatizaron 3 consejos de cuidado al momento de lavarse las manos, lavar los platos y regar.
Córdoba: Colegio Provincia de Formosa, 6º grado A. Los alumnos trabajaron sobre la concientización del cuidado del agua y presentaron una batucada de su autoría. Dramatizaron un video simulando el agua, la contaminación producida por el hombre y los cuidados con los que se puede contribuir.
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un Día de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnología de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva línea de bicicletas Renault by Venzo.
- Chevrolet y UNICEF siguen sumando “Sonrisas sobre Ruedas”.
- General Motors designado Centro Vacunatorio Oficial de la provincia de Santa Fe en su planta de Alvear.
- Menos víctimas fatales en accidentes.
- La ACTC, elegida para aplicar Pfizer pediátrica.
- Rumbo a su 60º aniversario, el Instituto Técnico Renault inicia el Ciclo Lectivo 2022.
- Michelin refuerza su compromiso con la Seguridad Vial en alianzas público privadas.
- Manejo en terrenos arenosos: 5 tips de BFGoodrich para una condición segura.
- Renault Argentina se suma a la campaña «La Seguridad Vial no se toma vacaciones».
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Cero estrellas para Sportage, nuevo Accent y Wingle 5.
- Evaluación Latin NCAP: El Peugeot 208 obtuvo 2 estrellas, mientras que el “anterior” Hyundai Tucson obtuvo cero.
- Volkswagen Taos se convierte en el primer modelo 5 estrellas bajo el protocolo más reciente de Latin NCAP mientras que el Fiat Argo/Cronos es cero estrellas.