El ex legislador porteño Diego Kravetz lanzó una página web en la que los vecinos de la Ciudad pueden reportar la presencia de baches en las calles de la Capital. Una vez hecha la denuncia, el pozo aparece registrado en un mapa.
El impulsor de la medida explicó que es una herramienta interactiva de gestión y control ciudadana. «Es para que la gente denuncie dónde están los baches y así nosotros enviamos un reporte periódico al Ministerio de Ambiente y Espacio Público y vea si lo reportado se condice con las denuncias que ellos reciben».
El mecanismo es muy sencillo. Se ingresa en la página www.buenosairesbache.com y a través de un formulario se registra el barrio, la dirección, la altura, el tamaño y la fecha. A partir de acá, aparece señalizado el bache en un mapa de la ciudad.
Asimismo, el creador de la página explicó que uno de los objetivos es «darle una mano» a la gestión y que puedan observar dónde están los problemas. «Así, el ministerio los puede solucionar o por lo menos informar cuándo lo van a hacer. Es una herramienta por la positiva».
«Esto es para que la gente sepa dónde está parada. Si no, la sensación es que siempre se arreglan las avenidas principales y la verdad es que el vecino sufre mucho con todo lo que pasa con las arterias secundarias y con todo lo que pasa dentro de los barrios», añadió.
Entre las particularidades de la web se destaca la forma de clasificación de cada bache. Al ser requerida la especificiación del tamaño de cada bache, hay cuatro opciones: «Entra una pelota», «Entra una vaca», «Entra un bondi» o «Es un precipicio». Dependiendo de la opción elegida, se marca con un color diferente.
Al respecto, Kravetz dijo que la idea es «para que tenga una clasificación fácil del tamaño del problema, por más gracioso que parezca»
Fuente: Infobae
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.
- Renault Argentina entregará 36 vehículos de ensayo a varias escuelas técnicas de la capital e interior de la provincia de Córdoba.