Esta mañana se llevó a cabo en CESVI Argentina el primer Encuentro de intendentes por la Seguridad Vial, al que asistieron los Intendentes y Secretarios de Gobierno de los Municipios que ya están implementando Planes de Ordenamiento y Saneamiento Vial, y quienes están interesados en asumir un compromiso en pos de mejorar la situación vial en sus ciudades.

Fabián Pons, Gerente General de CESVI Argentina, hizo entrega de la estatuilla al Secretario de Gobierno de Concepción del Uruguay, Agustín Bordagaray
En la jornada, Fabián Pons, Gerente General de CESVI Argentina, entregó a Agustín Bordagaray, Secretario de Gobierno de Concepción del Uruguay, una estatuilla en Reconocimiento a la Gestión en Seguridad Vial, ya que por primera vez en esa ciudad se implementó un Plan de Saneamiento Vial.
El Plan de Saneamiento Vial es un modelo aplicable a municipios y tiene como fin reducir la siniestralidad en base a una labor metódica de mediano plazo. Para lograrlo, se trabaja sobre factores del entorno (infraestructura), acciones de concientización, educación, y control y sanción. La primera parte del proyecto consiste en hacer un Plan de Ordenamiento que implica analizar la situación vial de una localidad en todos sus aspectos. Como resultado de este análisis surge un diagnóstico que apunta a atacar la problemática de manera ordenada y lograr un cambio cultural en los habitantes en materia de seguridad vial.
Al respecto, Fabián Pons expresó: «Nos enorgullece poder entregar este reconocimiento y esperamos que sirva de motivación para todos los otros municipios. Este Plan de Saneamiento Vial no podría haberse llevado a cabo sin la decisión política y el apoyo que tuvimos por parte de la Municipalidad de Concepción del Uruguay y de Río Uruguay Seguros”.
El evento contó con la presencia de Intendentes, Secretarios de Gobierno, Directores de Tránsito y medios de comunicación de 22 municipios. Además, asistieron funcionarios del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y representantes de las intendencias de Canelones, Uruguay y de la Cámara de Seguridad Vial Uruguaya.
- IVECO Group: Sustentabilidad del proceso productivo y economía circular.
- Programa ReconstruiRSE en Salta: Mercedes-Benz Camiones y Buses compartió sus experiencias e iniciativas en tecnología para una movilidad segura y sustentable.
- Se entregaron los Premios Crash Test 2022 a los autos más seguros de la Argentina.
- Educación para la empleabilidad: Toyota Argentina inició una nueva edición de su Curso de formación de Asistente de Calidad para la Industria.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses promueve la igualdad de género en el transporte de cargas de larga distancia.
- Nuevos resultados Latin NCAP: Tucson muestra mejoras luego de evaluación.
- Chevrolet junto a UNICEF Argentina en el evento «Un Sol para los Chicos».
- Vacaciones de invierno: La importancia de viajar con tu vehículo en buenas condiciones.
- General Motors y CESVI Argentina, siguen juntos en pos de la Seguridad Vial.
- Prueba «auto a auto» de Global NCAP demuestra el doble estándar en seguridad vehicular.
- Silene Chiconini asume como Directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Volkswagen para la Región Sudamérica.
- Conducción en días lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- Chevrolet habla de la cultura del manejo a través de su campaña «Hablemos sin freno».
- Stellantis presente en la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible de la Cumbre Mundial de Economía Circular.