El Centro de Experimentación y Seguridad Vial estuvo presente una vez más en Expoestrategas, la conferencia de la industria del seguro que este año llegó a su edición número 16, con una serie de disertaciones que demuestran los resultados del trabajo y análisis de las diferentes áreas.
El Gerente General de CESVI, Marcelo Aiello, presentó las estadÃsticas de robo automotor del primer semestre de 2017, junto a Diego Fleitas, Director de Investigación y Diseño de PolÃticas de Seguridad, y Alejandra Monteoliva, Directora Nacional de Información Operacional y Mapa del Delito, como una de las primeras acciones concretas, tras el acuerdo firmado entre CESVI y la SecretarÃa de Seguridad de la Nación para intercambiar información con el fin de prevenir el delito.
Las estadÃsticas presentadas, que provienen de los datos de las compañÃas de seguros que representan más del 60% del mercado asegurador, presentan un panorama del robo en las diferentes regiones del paÃs, la modalidad de este delito y los vehÃculos de mayor participación en este tipo de siniestros.
El Ingeniero Gustavo Brambati, Subgerente de Seguridad Vial, basó su presentación en un informe realizado sobre la conducción en adultos mayores como una realidad en aumento y sus implicancias en la seguridad vial.
Las lesiones de tránsito también tuvieron su espacio en el capÃtulo CESVI. El Ingeniero Leonardo Andekian, Gerente de Negocios y Clientes, disertó sobre este tema, pero vinculado a los costos, la evolución año tras año, los diferentes tipos y las nuevas herramientas para peritarlas objetivamente. En referencia a esto, presentó junto al Dr. Pablo Pescie, Presidente de la Asociación Argentina de CompañÃas de Seguros, la aplicación Baremo Médico, que permite clasificar y valorizar las secuelas psicofÃsicas de los siniestros de tránsitos.
Como en cada edición, se volvió a hacer especial énfasis en la lucha contra el fraude en el seguro automotor. Para ello, el Ingeniero Adrián Calandra, Gerente de Operaciones, precisó la situación local y en la región en lo referente a este flagelo, concluyendo en el gran impacto que tiene en los costos para los asegurados y las pérdidas para las aseguradoras. En esta ocasión aprovechó también para presentar el Congreso Internacional de Lucha Contra el Fraude que se llevará a cabo el 31 de octubre y 1° de noviembre próximos en Buenos Aires.
La reparación siempre ha sido una de las fortalezas de este Centro de Experimentación. En este sentido, el Gerente Técnico Gustavo De Carvalho, hizo foco en la importancia de reparar a los vehÃculos de manera segura, es decir teniendo en cuenta las recomendaciones del fabricante para devolverle al vehÃculo sus condiciones originales. Para ello compartió los resultados de la comparativa realizada en CESVI con unidades de Fiat 500 que fueron sometidos a pruebas de impacto y luego reparados con dos métodos: reparación segura e insegura.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.
- Renault Argentina entregará 36 vehÃculos de ensayo a varias escuelas técnicas de la capital e interior de la provincia de Córdoba.
- Consejos para el mantenimiento y puesta a punto de las bicicletas.
- Fiat y PSA negocian una alianza a nivel mundial
- El Mercosur acepta el Seguro automotor en el celular
- Ultimos resultados de Latin NCAP: Seat completa su flota de cinco estrellas mientras que New Duster renueva las cuatro estrellas.
- Ford Argentina reafirma su compromiso con la comunidad en una nueva edición del Mes del Voluntariado.
- Michelin lanza #ManejateBien, su nueva campaña de concientización.
- Honda Motor de Argentina sigue apostando a su programa «Educación sin Fronteras».
- Campaña «Compensá tu huella»por un turismo sustentable
- Últimos resultados de Latin NCAP: Volkswagen Tiguan y Jetta (Vento para Argentina) obtienen cinco estrellas, mientras que Figo alcanza cuatro.
- Safety Argentina: El Departamento de Seguridad Vial de Honda lanza su página web
- Ford usa el Big Data para mejorar la seguridad vial.