Las más de 3.500 personas que trabajan diariamente en la planta de Pacheco se sumaron al programa de separación de botellas de plástico para su posterior reciclado, que Ford Argentina ha implementado. Se trata de botellas de 500cm3, de gaseosa o agua, de Polietileno Tereftalato (PET) que se entregan en los comedores junto al menú ligero o en la planta durante los días de alta temperatura y que ahora, también, forma parte de los elementos que los propios empleados separan para su reciclado. Con este programa, alineado al objetivo de la empresa de enviar cero residuos al relleno sanitario (CEAMSE), se concreta una oportunidad de mejora pendiente que era reclamada por los propios empleados.
Tras un proceso que implicó la detección de recicladores responsables, la planificación de la logística de este nuevo flujo de residuos y la ubicación estratégica de los nuevos puntos de recolección, se lanzó la campaña de comunicación interna: SUMATE: TAPITAS + BOTELLAS.
Recipientes especialmente diseñados y carteleras explicativas invitan al personal a depositar las botellas vacías para su reciclado. Haciendo una proyección anual, se estima una generación de 565.000 botellas, lo que equivale a unas 8 toneladas de material reciclable.
La recolección de botellas se suma a la de papel y tapitas de plástico que ya se venía realizando para su reciclado a beneficio de la Fundación Garrahan del Hospital de Niños.
En las puertas de ingreso al centro industrial de Ford, un cartel menciona que el cuidado del medio ambiente es tarea de todos, su personal ya cuenta con una nueva oportunidad de incrementar su compromiso con la sustentabilidad.
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.
- Renault Argentina entregará 36 vehículos de ensayo a varias escuelas técnicas de la capital e interior de la provincia de Córdoba.