Con una interesante capacitación de educación vial para periodistas mujeres, Citroën y CESVI Argentina continúan afianzando sus acciones dentro del Programa de RSE «Abriendo Caminos Seguros» que juntos llevan adelante desde hace ya tres años.
Entre los diferentes resultados brindados en esta jornada, la temática de siniestralidad de hombres vs. mujeres tuvo mucha presencia: ellas son menos peligrosas al conducir, más responsables, infringen mucho menos las normas de tránsito y participan en un porcentaje mucho menor que ellos en los siniestros graves.
Los siniestros viales no cesan y las estadÃsticas continúan apuntando a los conductores como la causa principal de estos trágicos choques. En este sentido, CESVI y Citroën continúan aunando esfuerzos para instalar las técnicas adecuadas y los conocimientos que los argentinos necesitan para poder emprender un manejo seguro.
Es asà como juntos idearon a comienzos de 2009 el Programa de Responsabilidad Social Empresaria «ABRIENDO CAMINOS SEGUROS» cuyo objetivo es educar a miles de argentinos en prevención vial a través de diferentes acciones sociales como: cursos de manejo defensivo, relevamientos de todas las rutas del paÃs, charlas de educación vial para grandes y chicos, el aporte al programa de educación vial Creciendo Seguros y diferentes tips y recomendaciones sobre esta problemática, como un aporte concreto para reducir la siniestralidad vial Argentina.
En esta ocasión se llevó adelante un curso de manejo defensivo para periodistas mujeres donde se brindaron los mejores tips de educación vial para que ellas puedan hacer uso en sus medios de comunicación con datos estadÃsticos muy interesantes. De diversos estudios realizados por los especialistas de CESVI, haciendo una relación entre la participación de mujeres y hombres en los siniestros graves en ruta (3,2% y 96,8% respectivamente) y la cantidad de hombres y mujeres que efectivamente conducen en nuestro paÃs, se concluyó que las mujeres sólo participan de un 28,4% en este tipo de siniestros frente al 71,6% de participación de los hombres.
Por otro lado, en un análisis realizado en autopistas, también se logró ver que el 80% de las mujeres tenÃa puesto el cinturón de seguridad mientras que entre los hombres la cifra alcanzaba el 72%. Asimismo, el 23% de los hombres hablaba por celular al momento de pasar la cabina de peaje, mientras que entre las mujeres lo hacÃa sólo el 9%, entre otros interesantes datos.
Seguidamente a la entrega de estos importantes datos y al resto de la teorÃa del curso, las invitadas pudieron visitar la pista de manejo y llevar adelante diferentes prácticas de conducción para comprender determinados tips de seguridad vial recomendados durante la jornada. Entre ellos, se habló de la problemática del alcohol en la conducción, el uso del celular en el manejo, el correcto uso del navegador y las bases para emprender un viaje en ruta seguro, entre tantos otros.
Acciones del Programa «Abriendo Caminos Seguros»
Cursos de manejo defensivo. Citroën continúa aportando unidades de la Marca, como C4 y C3 Aircross, dándoles la oportunidad a todos los participantes de los cursos de manejo defensivo brindados por especialistas de CESVI, para que aprendan técnicas de conducción segura con vehÃculos que poseen equipamiento de seguridad y tecnologÃa de última generación.
Operativos de Rutas Citroën-Crash Test
Con el objetivo de relevar junto a vehÃculos de la Marca la infraestructura vial y los puntos más peligrosos de los caminos de nuestro paÃs y paÃses limÃtrofes, a través de estos relevamientos, los especialistas de seguridad vial de CESVI analizaron y calificaron más de 22.000 kilómetros de rutas nacionales y provinciales argentinas y uruguayas. Asimismo, en cada trayecto recorrido se brinda una charla de educación vial en el concesionario oficial Citroën de la zona para la toda la comunidad, orientada a la familia.
Creciendo Seguros
Citroën Argentina acompaña este Programa de educación vial destinado a niños y jóvenes de 5 a 17 años, que CESVI desarrolla desde 2001 para generar una nueva actitud en el tránsito y demostrar que a través de la incorporación de estas temáticas desde los primeros años de la educación formal se podrá lograr el cambio vial que todos necesitamos.
Tips y Recomendaciones
Comunicados elaborados para los medios más importantes del paÃs con diferentes temáticas del manejo defensivo y la seguridad automotriz, como por ejemplo las precauciones para conducir en diferentes estados climáticos como niebla, lluvia, nieve, hielo, frÃo o calor, la correcta ubicación de la carga en un vehÃculo y el mantenimiento pre y pos vacaciones, entre tantos otros.
De esta manera, Citroën y CESVI buscan brindar un aporte concreto para que miles de argentinos, chicos y grandes, conductores, acompañantes y peatones se concienticen en la importancia de mejorar sus actitudes en el tránsito, adaptando su comportamiento a las necesidades planteadas por el entorno vial y asà garantizar un manejo seguro, reduciendo las posibilidades de verse involucrados en un siniestro.
- IVECO Group: Sustentabilidad del proceso productivo y economÃa circular.
- Programa ReconstruiRSE en Salta: Mercedes-Benz Camiones y Buses compartió sus experiencias e iniciativas en tecnologÃa para una movilidad segura y sustentable.
- Se entregaron los Premios Crash Test 2022 a los autos más seguros de la Argentina.
- Educación para la empleabilidad: Toyota Argentina inició una nueva edición de su Curso de formación de Asistente de Calidad para la Industria.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses promueve la igualdad de género en el transporte de cargas de larga distancia.
- Nuevos resultados Latin NCAP: Tucson muestra mejoras luego de evaluación.
- Chevrolet junto a UNICEF Argentina en el evento «Un Sol para los Chicos».
- Vacaciones de invierno: La importancia de viajar con tu vehÃculo en buenas condiciones.
- General Motors y CESVI Argentina, siguen juntos en pos de la Seguridad Vial.
- Prueba «auto a auto» de Global NCAP demuestra el doble estándar en seguridad vehicular.
- Silene Chiconini asume como Directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Volkswagen para la Región Sudamérica.
- Conducción en dÃas lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- Chevrolet habla de la cultura del manejo a través de su campaña «Hablemos sin freno».
- Stellantis presente en la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible de la Cumbre Mundial de EconomÃa Circular.