CITROËN tiene un compromiso con la seguridad vial que viene cumpliendo desde hace años con diferentes proyectos y programas para toda la comunidad. En el marco del DÃa de la Seguridad Vial, presenta estas acciones y las que realiza junto a CESVI Argentina a través de la campaña Abriendo Caminos Seguros.
La marca francesa busca transmitir un mensaje de prevención desde diferentes canales y hacia distintas personas. Desde 2011, todos los vehÃculos que comercializa cuentan con un manual de educación vial, donde se presentan consejos de conducción segura. El objetivo es concientizar a todos los clientes acerca de la importancia del respeto de las normas de tránsito y las previsiones que deben tomar ante determinadas situaciones durante el manejo. Allà se resalta la importancia de la prevención de los siniestros y el correcto uso de las medidas de seguridad e intenta crear actitudes de prevención y de convivencia en la comunidad.
Esta iniciativa tiene como objetivo la adquisición y fortalecimiento de hábitos de comportamiento y uso responsable de la red vial y genera conocimientos e identificación de las normas de circulación peatonal, de las señales y reglamentaciones del tránsito. CITROËN Argentina incorporó también el año pasado a su Programa Guardianes de la Educación, la donación de material pedagógico sobre Educación Vial, a escuelas del paÃs, a través de su Red Oficial de Concesionarios. Las cajas donadas están provistas de material lúdico, didáctico y educativo para que las instituciones primarias incorporen a sus planes de trabajo la temática sobre Seguridad Vial.
En 2012, además, la marca renovó su acuerdo con CESVI Argentina para llevar adelante la campaña Abriendo Caminos Seguros. El convenio incluye actividades conjuntas en educación vial a través del Programa Creciendo Seguros, destinado a niños y jóvenes de 5 a 17 años, que CESVI Argentina impulsa desde 2001 para generar una nueva actitud en el tránsito. También participa de Precursores de un nuevo tránsito, un proyecto que capacita a 200 alumnos de Polimodal de diferentes escuelas y próximos a graduarse, con el fin desarrollar en los adolescentes hábitos de conducción segura.
Por otra parte, las empresas elaboran conjuntamente tips de seguridad vial que se difunden en medios masivos de comunicación y están disponibles para el público en general en el sitio Web del programa y en las Redes Sociales.
En el sitio www.programa-acs.com.ar se pueden ver todas las acciones que CESVI Argentina y CITROËN Argentina vienen realizando desde 2009 para que los argentinos podamos desplegar un manejo seguro.
- Latin NCAP: Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- El papel de la tecnologÃa en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, EconomÃa, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las vÃctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.