La DefensorÃa del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires realizó un nuevo informe sobre siniestros viales, en el que refleja el incremento de la cantidad de muertos en hechos de tránsito durante 2010.
Según sus datos, en 2010 murieron 107 personas, mientras que en 2009 la cifra fue de 77 vÃctimas fatales.
Contrariamente a este crecimiento, la investigación refleja un descenso en el número de hechos de tránsito, al igual que en la cantidad de vÃctimas lesionadas: en el año 2010 disminuyó un 12,69 % (9.228 casos) la cantidad de siniestros, en tanto que se registraron 10.569 casos en 2009.
En los accidentes, el Ãndice de lesionados descendió 13,62%, lo que representó 10.879 contra los 11.472 de 2009.
En lo que respecta a los grupos de riesgo, los motociclistas y peatones son los más afectados por los hechos de tránsito: el porcentaje del total de vÃctimas, tanto fatales y lesionadas, es el siguiente:
- motociclistas, con 37,2%
- automovilistas, con 25,9%
- peatones, con 24,1%
En el caso de las vÃctimas fatales, murieron el 50,9% de los peatones accidentados, el 28,3% de los motociclistas y el 13,2% de los automovilistas. Respecto de los lesionados en siniestros viales, el 37,3% fueron motociclistas, 26% automovilistas y 23,9 peatones.
En este contexto, el 93,7 % de los hechos de tránsito produjeron una sola vÃctima.
El primer semestre del corriente año no presenta modificaciones sustanciales respecto de la tendencia que se registra en los últimos años: las vÃctimas fatales ascienden a 49 durante los primeros 6 meses, de los cuales 27 son peatones, 15 motociclistas y 7 automovilistas.
Texto y foto: Infobae
- El papel de la tecnologÃa en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, EconomÃa, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las vÃctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.
- Renault Argentina entregará 36 vehÃculos de ensayo a varias escuelas técnicas de la capital e interior de la provincia de Córdoba.