Cuando una persona accede a la licencia de conducir en la Ciudad de Buenos Aires, se le pide que circule con un cartelito con la letra P en su automóvil, el cual los identifica como principiantes. Asà lo dispone el Código de Tránsito de la Ciudad pero no siempre se cumple.
Qué dice la Ley
El Código de Tránsito de la Ciudad, establece que: «El conductor que obtiene su licencia por primera vez, cualquiera sea su edad, es habilitado sólo por un (1) año y debe conducir durante los primeros seis (6) meses llevando visible en la parte inferior del parabrisas y la luneta del vehÃculo, un distintivo de diez (10) por quince (15) centÃmetros con la letra «P» en color blanco sobre fondo verde que identifica su condición de principiante. El distintivo es entregado por la entidad otorgante junto con la licencia habilitante.»
En Alemania casi no hay policÃas de tránsito porque la gente incorporó como conducta la seguridad vial pero en la Argentina aún se espera un cambio cultural que comprometa más a los conductores y no ponga el acento solo en los controles si no, se necesitarÃa un agente por cada conductor.
Todos tenemos responsabilidad frente a la seguridad vial y las aguas están divididas entre quienes piensan en la necesidad de hacerse responsables y los que esperan todo de los controles. En una oportunidad, al ser consultado por un diario el Ing. Gustavo Brambati, de CESVI expresó que «La idea es que los experimentados se solidaricen con los conductores noveles, que sean tolerantes. Pero además ayuda con los controles, porque un conductor novato puede conducir sólo por sitios de bajo riesgo. Es vital entender que muchos accidentes se generan por la falta de experiencia, que es un valor en la conducción«.
- El papel de la tecnologÃa en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, EconomÃa, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las vÃctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.
- Renault Argentina entregará 36 vehÃculos de ensayo a varias escuelas técnicas de la capital e interior de la provincia de Córdoba.