Más de 1.500 alumnos de entre 16 y 18 años serán capacitados en educación vial de la mano de CESVI Argentina y la Fundación Renault.
En Argentina, el 87% de los accidentes son causados por fallas humanas. A su vez, el 38,4% de los accidentes de tránsito son protagonizados por jóvenes de entre 19 y 30 años. En virtud de estas cifras, CESVI Argentina y la Fundación Renault llevan adelante el programa para adolescentes Pioneros de un nuevo tránsito» que busca desarrollar hábitos de conducción preventivos y fomentar la conducción segura.
La campaña tiene como objetivo capacitar a más de 1.500 alumnos de los dos últimos años del secundario de colegios estatales y privados de Capital Federal y Gran Buenos Aires, ya que, por su edad, están en condiciones de obtener su primera licencia de conducir.
Las capacitaciones se realizan a través de actividades pedagógicas y mediante contenidos interactivos y multimediales. Algunos de los temas que se tratan en las charlas son: concepto de «conductor seguro», la trilogÃa vial, ¿cuándo se produce un siniestro?, ergonomÃa (postura de manejo segura) y elementos de seguridad, distracciones en la conducción, el fin de semana y el alcohol, velocidad y análisis de casos reales, entre otros temas.
Como actividad de integración y participación del alumnado se les pide que, en base a la charla, piensen una frase para darle un consejo a un amigo. Entre todas las frases recibidas, se premiará a la más innovadora, creativa y que transmita un profundo mensaje de prevención.
- Latin NCAP: Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- El papel de la tecnologÃa en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, EconomÃa, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las vÃctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.