CITROËN Argentina es consciente de la importancia de la educación de los jóvenes, apoyando de manera continua el desarrollo educativo en el país. Año tras año, con el premio “Créative Technologie” de diseño, lo hace a nivel universitario, mientras que en 2011 lo demuestra a nivel escolar con el proyecto CITROËN-ORT.
En un convenio que llevan adelante la Marca y la escuela técnica ORT hace más de dos años, se desarrolló un proyecto que tuvo como objetivo imaginar cómo sería un CITROËN 2CV hoy en día. Las autoridades de ORT manifestaron la necesidad de contar con un vehículo para llevar a cabo el proyecto y a partir de la donación de un CITROËN C4, comenzó el diseño del prototipo en escala real. Hoy, casi dos años después esta donación, la Marca y la institución educativa se enorgullecen en presentar el concept car CITROËN-ORT en el stand que la Marca instaló en Pinamar para esta temporada.
El prototipo arribó el sábado bajo la tutoría de José Luis Denari, coordinador del proyecto y profesor de la ORT. En el momento de la donación, en 2009, Denarí había destacado que este proyecto no tenía precedentes, debido a que nunca se había experimentado el desarrollo de un automóvil con alumnos de 15 años de promedio. Por otro lado, es la primera vez en América Latina que se dona un vehículo en una escuela secundaria para un proyecto de estas características (desarrollo de un concept car por alumnos secundarios).
La visión de las nuevas generaciones sobre el automóvil es tecnológica, y no romántica como era antes; las nuevas generaciones aprecian tanto la tecnología como el diseño y CITROËN siempre fue un icono en términos de tecnologías creativas.
Características del Proyecto:
Primer proyecto de escolaridad secundaria impulsado por una empresa automotriz
- Trabajo en base a la donación de un CITROËN C4 tricuerpo
- Prototipo a escala real
- Diseño inspirado en restyling de 2CV combinando medidas de C3 y C4
- Los alumnos imaginaron cómo sería hoy, en 2011, un CITROËN 2CV
- 2 años de desarrollo
- Prototipo semifuncionante. Sin motor, pero con puertas e interior en funcionamiento
Objetivos:
- Profundizar temáticas específicas de las nuevas tecnologías y diseño.
- Trabajar en contextos reales utilizando los procedimientos y herramientas específicas para la producción de prototipos.
- Interacción de los alumnos con expertos de las áreas de nuevas tecnologías y diseño.
- Posicionar a la escuela como productora de proyectos de avanzada en la enseñanza de tecnología y diseño industrial.
- Interactuar con otros centros de diseño y clubes de Citroën en Argentina y el mundo.
- Incluir alumnos de diferentes orientaciones: TIC, Diseño Industrial y Medios de Comunicación.
- Para la implementación del proyecto se tuvo en cuenta la localización en un lugar de alta visibilidad de la escuela para los alumnos, padres, visitantes en general y la comunidad educativa en su conjunto.
Etapas del Proyecto:
Primera etapa: Creativa
- Análisis: reconocimiento del auto real, búsqueda de información, investigación
- Generación de propuestas
- Inicio del desarme de auto real.
- Cantidad de alumnos trabajando simultáneamente
- Concluida
Segunda etapa: Formulación de propuesta
- Definición de idea rectora, elaboración de propuestas, análisis de factibilidad. Elección de propuestas a implementar.
- Medición y pruebas sobre el auto real
- Concluida
Tercera etapa: Maquetización y Simulación
- Realización de cuatro proyectos en maquetas escala ¼, simulación de la tecnología a aplicar.
- Concluida
Cuarta etapa: Realización del prototipo
- Construcción de un modelo en escala 1:1
- Concluída
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un Día de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnología de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva línea de bicicletas Renault by Venzo.
- Chevrolet y UNICEF siguen sumando “Sonrisas sobre Ruedas”.
- General Motors designado Centro Vacunatorio Oficial de la provincia de Santa Fe en su planta de Alvear.
- Menos víctimas fatales en accidentes.
- La ACTC, elegida para aplicar Pfizer pediátrica.
- Rumbo a su 60º aniversario, el Instituto Técnico Renault inicia el Ciclo Lectivo 2022.
- Michelin refuerza su compromiso con la Seguridad Vial en alianzas público privadas.
- Manejo en terrenos arenosos: 5 tips de BFGoodrich para una condición segura.
- Renault Argentina se suma a la campaña «La Seguridad Vial no se toma vacaciones».
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Cero estrellas para Sportage, nuevo Accent y Wingle 5.
- Evaluación Latin NCAP: El Peugeot 208 obtuvo 2 estrellas, mientras que el “anterior” Hyundai Tucson obtuvo cero.
- Volkswagen Taos se convierte en el primer modelo 5 estrellas bajo el protocolo más reciente de Latin NCAP mientras que el Fiat Argo/Cronos es cero estrellas.